Ucrania y Rusia se reúnen en Bruselas para buscar una solución sobre el gas

Los ministros de Energía de Ucrania y de Rusia se reúnen mañana en Bruselas a instancias de la Comisión Europea (CE) para buscar una salida a la disputa que mantienen ambos vecinos sobre el gas.

El vicepresidente de la CE y responsable de Energía, Gunther Oettinger, actuará una vez más como anfitrión de un encuentro tripartito en el que tras meses de negociaciones se tratará de encontrar una solución que permita garantizar el suministro de gas ruso este invierno a toda Europa.

Los ministros de Energía ruso, Aleksandr Novak, y el ucraniano Yuri Prodan, retomarán los contactos directos apenas unas días después del encuentro mantenido por el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder ucraniano, Petró Poroshenko, en Milán el pasado viernes.

En esa ocasión, Poroshenko indicó que se habían logrado "un cierto progreso", a la vez que deseó que la solución final sea alcanzada este martes en Bruselas.

"No hemos podido encontrar una solución al conflicto del gas. Podría decir que ha habido un cierto progreso, aunque aún quedan muchos detalles que debatir", reconoció Poroshenko.

Putin, por su parte, instó a la Unión Europea a ayudar a Ucrania a pagar la deuda de gas que mantiene con Moscú, que estimó en 4.500 millones de dólares, y mencionó como posibles instrumentos de ayuda a la concesión de créditos por parte de la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Putin recordó también que Moscú está dispuesto a rebajar hasta los 385 dólares por cada mil metros cúbicos el gas suministrado a Ucrania en el segundo trimestre, con lo que la deuda de Kiev se reduciría de 5.300 millones a 4.500 millones de dólares (de 4.149 millones a 3.523 millones de euros).

Además, advirtió de que "Rusia no va a suministrar nada por adelantado" sin que antes Ucrania salde sus deudas.

El pasado 26 de septiembre Moscú y Kiev sellaron un pacto en Bruselas que obliga a Ucrania a pagar antes de fin de año 3.100 millones de dólares (2.430 millones de euros) a Rusia por consumos previos.

Las partes también se comprometieron a esperar a la sentencia del Tribunal de Arbitraje de Estocolmo para resolver el contencioso del precio.

Rusia cortó el flujo de gas hacia Ucrania el pasado 16 de junio, tras la disputa con Kiev sobre una deuda acumulada por los suministros de ese combustible.

Durante algunos meses de invierno de 2006, 2008 y 2009 se produjeron las conocidas como "guerras del gas", en la que las desavenencias entre Moscú y Kiev por el precio del carburante desembocaron en cortes en el suministro por parte de Rusia.

Lea más: Acuerdo temporal para el suministro de gas ruso a Ucrania >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies