Una organización de ciudadanos ucranianos
afincados en Australia protestó hoy contra la asistencia del presidente
ruso, Vladimir Putin, a la cumbre de líderes del G20 que se celebra en
noviembre en Brisbane.
El portavoz de las Organizaciones
Australianas de la Federación de Ucrania, Stefan Romaniw, dijo que
permitir la presencia de Putin en el G20 es una "bofetada en la cara" de
las familias que perdieron a sus seres queridos en el avión de Malaysia
Airlines derribado en julio.
El avión del vuelo MH17 llevaba
298 personas a bordo, entre ellas 38 ciudadanos y residentes
australianos, cuando fue derribado por un misil disparado presuntamente
por las milicias prorrusas en la zona en conflicto del este de Ucrania.
Tras el accidente, Australia prohibió la entrada al país e impuso
sanciones financieras a unos 50 individuos rusos y ucranianos.
Romaniw dijo que Australia debería ser alabada por su posición de
firmeza tras el suceso e instó a las autoridades a no abandonar sus
esfuerzos para excluir a Putin de la cumbre, según la agencia AAP.
El primer ministro del país oceánico, Tony Abbott, confirmó que
durante el G20 mantendrá una reunión bilateral con Putin en la que
expondrá al mandatario ruso sus preocupaciones por la muerte de los
australianos por el ataque contra el avión comercial.
"Le diré
a Putin que los australianos fueron asesinados. Fueron asesinados por
rebeldes apoyados por Rusia y utilizando armamento suministrado por
Rusia", señaló Abbott, según el canal ABC.
La organización de
ucranianos en Australia tiene previsto realizar varias protestas contra
el presidente ruso durante la cumbre del G20, un foro que consideran que
"lo único que ha hecho es legitimarlo, en lugar de criticarlo".
El primer ministro australiano dijo ayer que su Gobierno no puede
impedir la participación de Putin en el G20, aunque aseguró que exigirá
su cooperación en las investigaciones y para llevar a los culpables ante
la justicia.
"Habrá muchas conversaciones duras con Rusia y
sospecho que la reunión con Putin será la más difícil de todas (...)
Nosotros exigimos (a Rusia) que coopere plenamente con la investigación
penal", remarcó Abbott este lunes.
Los miembros del G20 son la
Unión Europea, el G7 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino
Unido, Italia y Francia), Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil,
China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Suráfrica y
Turquía.
Lea más: Australia confirma la presencia de Putin en la cumbre del G20>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: