Rusia se dice alarmada por pasividad de Kiev en articular un diálogo nacional

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó la alarma de Moscú por la pasividad de las autoridades de Kiev en la articulación de un diálogo nacional con vistas a un arreglo pacífico del conflicto armado en el este de Ucrania.

"Nos alarma (...) el hecho de que hasta ahora los políticos ucranianos no hayan hecho nada por empezar un diálogo nacional y por emprender finalmente una profunda reforma constitucional", dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo venezolano, Rafael Ramírez, al término de sus conversaciones.

El canciller ruso admitió la posibilidad de que la falta de avances en este ámbito se deba a que la clase política ucraniana está ocupada en "métodos específicos de lucha electoral", en alusión a los comicios parlamentarios extraordinarios convocados en Ucrania para próximo día 26.

Al mismo tiempo, Lavrov valoró positivamente la tregua establecida el pasado 5 de septiembre en las regiones ucranianas Donetsk y Lugansk, pese su cumplimiento irregular, denunciado tanto el Gobierno de Kiev como por los líderes separatistas prorrusos.

"En general, considero que se trata de un proceso positivo que merece todo tipo de apoyo, a fin de que adquiera un carácter estable", afirmó.

El canciller venezolano expresó el rechazo de su Gobierno a "la situación de violencia que se ha ido creando en Ucrania desde el golpe de Estado", en alusión al cambio de poder que se dio en Kiev en febrero pasado tras la caída del régimen prorruso de Víktor Yanukóvich.

"Apoyamos a Rusia y al presidente Putin en todas sus iniciativas y acuerdos dirigidos a lograr un arreglo pacífico" en Ucrania y "repudiamos las sanciones" internacionales aprobadas por EEUU y la UE contra Moscú, señaló Ramírez.

Lavrov destacó que según los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa apostados en la regiones orientales de Ucrania ha disminuido la intensidad de los tiroteos entre las milicias y las fuerzas de Kiev.

Además, recalcó que "continúan los contactos con las partes en conflicto", a fin de que eliminar totalmente las violaciones al régimen de alto el fuego.

Lavrov agregó que Rusia nunca esperó que la tregua fuera a cumplirse rigurosamente desde los primeros días.

"Eso no ocurre en ningún conflicto", explicó el jefe de la diplomacia rusa. 

Lea más: Lavrov insiste en la necesidad de llevar a cabo un diálogo con Occidente >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies