El viceministro italiano de Desarrollo Económico, Claudio De Vincenti, aseguró hoy que la Unión Europea (UE) está en condiciones de afrontar una emergencia energética causada por un hipotético corte de suministro de gas por parte de Rusia.
Así se expresó De Vincenti, representante de la presidencia italiana de turno de la UE, durante una rueda de prensa posterior al consejo informal de ministros de Energía y del Medio Ambiente celebrada hoy en Milán (norte de Italia).
En la rueda de prensa también participaron el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario para la Energía, Günther Oettinger, y la comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard.
En la reunión informal, los ministros conocieron los resultados de unas pruebas de resistencia a un escenario de corte de suministro de gas por parte de Rusia, llevadas a cabo por los Veintiocho.
"Según las pruebas de resistencia efectuadas por los Estados miembros por petición de la Comisión Europea (CE), la UE sería capaz de afrontar una situación de emergencia debida a un corte de suministro por el conflicto en Ucrania", aseveró.
El viceministro dijo que Europa sería capaz de soportar "muy bien" durante un mes, mientras que interrupciones más largas -de seis meses- "supondrían problemas" pero serían "gestionables".
De Vincenti subrayó que la diplomacia europea "hará de todo" para favorecer una distensión en las relaciones internacionales, en concreto entre Rusia y Ucrania.
Oettinger refirió que se está preparando un nuevo encuentro trilateral entre la CE, Ucrania y Rusia -junto con las gasísticas rusa y ucraniana, Gazprom y Naftogaz- para negociar un acuerdo vinculante sobre las normas relativas al suministro del combustible y para fijar su precio.
Lea más: ¿Por qué Europa no puede prescindir del gas ruso?
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: