El FMI rebaja de nuevo perspectivas de Rusia por el impacto de las sanciones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy las perspectivas de crecimiento de Rusia para el año 2015 como consecuencia de las sanciones económicas que le han sido impuestas a raíz del conflicto en Ucrania.

El informe "Perspectivas Económicas Globales", presentado hoy en el arranque de la reunión anual del organismo, mantiene el crecimiento estimado en el informe de julio en el 0,2 %, pero rebaja en medio punto las estimaciones para 2015, situándolas en el 0,5 %.

"La inversión ha caído en Rusia, donde las tensiones geopolíticas han debilitado más la ya socavada confianza de los empresarios. La crisis de Ucrania lo ha profundizado, con la contracción de las exportaciones y la caída de la producción industrial", según el texto.

"Una actividad más débil se ha reflejado también en un empeoramiento de las condiciones financieras en la región: las salidas de capital se intensificaron en Rusia durante la primera mitad de 2014, poniendo presión al tipo de cambio y provocando una subida de la inflación", añadió el FMI en el informe.

El FMI advirtió el notable empeoramiento de la situación en comparación con el crecimiento del 2,2 % registrado en 2013.

El pasado abril, el Fondo había situado en el 1,3 % el crecimiento esperado para Rusia en 2014 y en el 2,3 % para 2015.

Moscú ha sufrido la imposición de varias rondas de sanciones tanto por parte de la Unión Europea (UE) como de Estados Unidos ante su connivencia con los separatistas rusos que luchan en el este de Ucrania.

Las sanciones han sido fundamentalmente dirigidas a los sectores de defensa, energético y financiero, afectando a los principales bancos y empresas gasísticas del país.

Lea más: Los BRICS, la semilla de un nuevo orden financiero internacional>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies