Un empleado de la Cruz Roja de nacionalidad
suiza murió hoy cuando un proyectil alcanzó las oficinas de esa
organización internacional en la ciudad oriental ucraniana de Donetsk,
según informaron los separatistas prorrusos a la agencia rusa Interfax.
"El obús cayó sobre el edificio en el que se encuentran las oficinas
del Comité Internacional de la Cruz Roja: Universitétskaya, 80a. Hay
desperfectos. Ha muerto un ciudadano suizo", informó un portavoz del
ministerio de defensa de la autoproclamada república popular de Donetsk.
Según la fuente, el cuerpo del ciudadano suizo, identificado como
Laurent Etienne, subdirector de la misión de la Cruz Roja en Donetsk, ya
ha sido trasladado a un hospital de la ciudad, la principal plaza
fuerte rebelde en el este de Ucrania.
Al parecer, Etienne,
nacido en 1976, llevaba el pasaporte consigo cuando murió a causa del
impacto de un proyectil en el corazón de Donetsk.
Un portavoz
ucraniano del Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la muerte de
uno de los empleados de la oficina en Donetsk, pero no corroboró su
identidad.
"Estamos intentando comunicar el trágico suceso a su familia", dijo a medios rusos.
Los insurgentes acusan a las fuerzas gubernamentales de bombardear la
sede del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras partes del centro
de Donetsk, ciudad que es su principal plaza fuerte.
"Aún estamos precisando el número de víctimas", agregó la fuente insurgente.
Uno de los líderes rebeldes, Miroslav Rudenko, aseguró que las
autoridades separatistas están dispuestas a ofrecer toda su cooperación
en la investigación del suceso.
"Estamos interesados en que la
investigación sea lo más abierta y transparente posible para que los
culpables sean encontrados", comentó a Interfax.
Mientras, el
portavoz de la misión de la OSCE en Ucrania, el canadiense Michael
Bociurkiw, expresó su inquietud y prometió que la organización
internacional "hará todo lo posible para esclarecer lo ocurrido".
Ante la intensidad del bombardeo sobre Donetsk, los habitantes de la
zona se vieron obligados a resguardarse en refugios subterráneos,
mientras el transporte público no ha funcionado en todo el día.
Por el momento, se desconoce si ha habido víctimas entre la población
civil de la ciudad, donde 11 personas murieron la víspera, pese a la
tregua que ambos bandos declararon el 5 de septiembre y que fue sellada
en el Memorándum de Minsk dos semanas más tarde.
Desde
primeras horas de la mañana, las fuerzas leales a Kiev y las milicias
prorrusas protagonizaron hoy intensos combates en la zona del aeropuerto
de Donetsk, punto clave para el control de la ciudad.
Lea más: Rusia pide una investigación internacional por el asesinato de civiles en Donetsk>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana