Los suministros de gas natural ruso a
Eslovaquia se redujeron hoy por segundo día consecutivo a la mitad, sin
que se conozcan los motivos, informó la empresa gasística SPP.
"Nuestra empresa volvió a registrar hoy una reducción del suministro de gas de casi un 50 %", indicó SPP en un comunicado.
"Al igual que en días anteriores, seguimos sin conocer las razones
que llevan a este recorte", aseguró a Efe una fuente de SPP que pidió
mantenerse en el anonimato.
Eslovaquia viene registrando desde
hace varias semanas recortes en el suministro de gas ruso que oscilan
entre el 5 % y el 25 %, pero este miércoles se redujo incluso a la mitad
de lo acostumbrado.
Ante esta situación, el Gobierno eslovaco celebró un consejo de ministros extraordinario para evaluar la situación.
Tras la reunión, el primer ministro, Robert Fico, anunció que el país está preparado para cualquier escenario.
Eso incluye una posible interrupción durante seis meses del
suministro a través de los gasoductos Braterstvo (que atraviesa
Ucrania), Nord Stream y Yamal (que tienen como punto de destino Alemania
y no pasan por Ucrania).
SPP anunció hoy que ha finalizado la
negociación de un contrato a cinco años con E.ON Global Commodities
para el suministro de hasta 2 millones de metros cúbicos diarios.
Con las compras realizadas en el mercado "spot" (mercado donde se
comercia el gas occidental), el nuevo contrato con E.ON. y las reservas
subterráneas, todas ellas al margen de las operaciones con la rusa
Gazprom, SPP dice estar en condiciones de cubrir el 30 por ciento de las
necesidades de sus clientes.
La entidad semipública no participa en la operación de envío de gas a Ucrania, una medida criticada por Gazprom.
"SPP no tiene ninguna influencia en el flujo inverso, ya que compete
por entero a (la empresa semipública) Eustream", precisaron hoy las
fuentes de la compañía.
Las altas temperaturas, que se prevén
duren varias semanas más, permiten aumentar el período que Eslovaquia
puede aguantar sin suministro ruso, que se estima en unos cinco meses.
Eslovaquia ha sido uno de los países comunitarios que se han opuesto a
la ampliación de las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea
en relación con la crisis de Ucrania.
Mientras, en Rumanía los suministros de gas ruso bajaron desde ayer un 13 %, según informó el Ministerio rumano en Bucarest.
Es la segunda vez en un mes que Gazprom decide enviar a ese país menos gas del acordado.
Lea más: Acuerdo temporal sobre el suministro de gas ruso a Ucrania>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: