Los ministros de Exteriores de los países del
G7 urgieron hoy a Rusia a cumplir con todos sus compromisos para poner
fin a la crisis en Ucrania y avisaron de que están dispuestos a imponer
más sanciones si Moscú no coopera.
En una declaración, Canadá,
Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la
Unión Europea señalaron que las última ronda de sanciones sólo se
retirará si las autoridades rusas cumplen con lo acordado en Minsk y
respetan la soberanía ucraniana.
"En caso de acciones
desfavorables, sin embargo, estamos listos para intensificar los costes
para Rusia", señalaron tras una reunión en Nueva York.
Las
grandes potencias económicas expresaron su respaldo al acuerdo de alto
el fuego negociado en la capital bielorrusa y al pacto posterior para
resolver el conflicto.
En ese sentido, recordaron que Rusia
debe retirar de forma inmediata todas sus fuerzas, armas y equipos de
Ucrania, garantizar el respeto de la frontera y lograr la liberación de
todos los rehenes en manos de los separatistas.
Mientras,
alabaron los esfuerzos de Kiev para cumplir con su parte de los
acuerdos, entre otras cosas, con la aprobación de una ley de amnistía y
con la concesión de un estatus especial a partes del este de Ucrania.
Los ministros advirtieron además de las dificultades a las que se
enfrenta el país ante la llegada del invierno y se comprometieron a
ayudar en la reconstrucción de su economía.
Los separatistas
ucranianos estimaron esta semana en unos 4.000 a los milicianos y
civiles muertos en los últimos cuatro meses en los combates con las
fuerzas leales a Kiev sólo en la región de Donetsk.
Mientras,
según la ONU, más de 3.000 personas habrían muerto desde abril en
Donetsk y Lugansk, donde antes del estallido de la sublevación armada
contra Kiev vivían más de 8 millones de personas.
El mando
militar ucraniano ha reconocido casi un millar de muertos en sus filas,
una veintena de ellos desde la declaración de alto el fuego del pasado 5
de septiembre.
Lea más: "Rusia y la Unión Europea: una confrontación inesperada">>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: