La gasística pública eslovaca SPP, que tiene
una cuota de mercado del 65 %, ha registrado caídas en el suministro de
gas natural ruso de hasta el 25 %, informaron hoy a Efe fuentes de la
compañía.
El abastecimiento de gas natural ha sufrido "caídas
diarias que oscilan entre el 10 y el 25 %" durante la última semana,
según indicaron esas fuentes, que pidieron el anonimato.
La
empresa desconoce los motivos de la reducciones del suministro
procedente de la gasística rusa Gazprom ni cuánto va a durar esta
situación, agregaron las fuentes.
Pese a la reducción del
volumen de gas ahora que empiezan a bajar las temperaturas, SPP ha
manifestado que cuenta con reservas suficientes para hacer frente al
consumo en los próximos cinco meses.
"Podemos suministrar a nuestros clientes varios meses" con las reservas almacenadas, garantizaron las fuentes de SPP.
Eslovaquia es, junto con la República Checa y Austria, uno de los
países europeos con mayor volumen de reservas en comparación con el
consumo interno.
Además, la empresa gasística eslovaca, que
está controlada en un 51 % por el Estado, ha tomado medidas desde que en
2009 estallara la primera crisis del gas entre Rusia y Ucrania, y se
cortaran durante una semana los suministros, acarreando cuantiosas
pérdidas en la economía eslovaca.
Actualmente, Eslovaquia
puede recibir además gas de la República Checa y Alemania, por lo que no
depende en exclusiva del combustible proveniente de Ucrania.
"Para nuestros clientes no habrá falta de gas este invierno", indicaron
esas fuentes de la empresa, en vista de que sus depósitos subterráneos
aseguran el suministro durante al menos 5 meses.
Eslovaquia ha
sido uno de los países comunitarios que se han opuesto a la ampliación
de las sanciones a Rusia por su rol en la crisis de Ucrania.
Lea más: El gasoducto South Stream bajo amenaza>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: