El magnate ruso Vladímir Yevtushénkov,
acusado de blanqueo de dinero y bajo arresto domiciliario, no se
reconoce culpable de los delitos que se le imputan, según se desprende
del protocolo del interrogatorio expuesto hoy por el juez durante una
vista.
La defensa del dueño del grupo AFK-Sistema y uno de los
hombres más ricos en Rusia insistió en que el empresario ha colaborado
con la investigación y no se ha negado a declarar.
"Vladímir
Petróvich (patronímico) siempre se ha presentado ante los fiscales y ha
declarado en varias ocasiones. Nunca ha jugado una mala pasada a la
investigación", aseguró el abogado Vladímir Kozin.
Agregó que
"sólo en el segundo trimestre de este año los ingresos de la compañía
(AFK Sistema) superaron ocho mil millones de dólares" y que el grupo es
el "mayor contribuyente y una de las mejores empresas" en Rusia.
Kozin aseguró que en los documentos de la empresa registrados y
confiscados por la policía una vez incoada la causa no hay elementos de
delito.
"No hay motivos para pensar que Yevtushénkov podría
darse a la fuga, destruir pruebas etc.", dijo Kozin, quien solicitó el
cambio de la medida cautelar por una fianza de unos 8 millones de
dólares para que la Justicia deje en libertad vigilada al empresario.
Por otro lado, la Fiscalía apuntó a que precisamente es Yevtushénov
quien estuvo detrás de blanqueo de dinero y adquisición ilegal de los
activos de la petrolera Bashneft, e indicó que sus cómplices actualmente
se esconden de la Justicia.
El arresto hace una semana del
magnate, uno de los hombres más ricos de Rusia, conmocionó a los
círculos empresariales del país, que temen que el caso sea un "ajuste de
cuentas" y que abra el camino a represalias contra hombres de negocios.
La AFK Sistema de Yevtushenkov adquirió activos de la petrolera
Bashneft en 2005 y 2009 a las empresas controladas entonces por Ural
Rajímov, hijo del antiguo presidente de la república rusa de Bashkiria,
Murtazá Rajímov.
En abril pasado, el CI presentó una acusación
formal contra Ural Rajímov por desfalco y blanqueo de dinero en
Bashneft y embargó los activos de la petrolera adquiridos por AFK
Sistema.
Según fuentes citadas por medios rusos, el magnate
pudo haber tenido un conflicto con Ígor Sechin, presidente de la
petrolera Rosneft y estrecho aliado del presidente ruso, Vladímir Putin.
Conforme a una de las versiones de lo sucedido, el conflicto tiene
que ver con las aspiraciones de Sechin de adquirir Bashneft, algo que el
servicio de prensa de Rosneft niega rotundamente.
Lea más: Jodorkovski será indultado>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: