Rusia y Sudáfrica firmaron un acuerdo para la
construcción de ocho reactores nucleares en el país africano por parte
de la empresa estatal rusa de energía atómica, Rosatom, que finalizará
previsiblemente en 2030, informaron hoy los medios locales.
El
pacto fue firmado ayer en Viena -donde se celebró una reunión del
Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)- por la ministra
sudafricana de Energía, Tina Joemat-Petterson, y el director general de
Rosatom, Sergey Kirienko, según detalló el diario sudafricano Bussiness
Day.
La construcción de cada reactor costará unos 5.000
millones de dólares, lo que eleva el monto total del acuerdo a entre
40.000 y 50.000 millones de dólares, según estimaciones recogidas por
los medios sudafricanos.
Con la firma de este compromiso,
Rusia se impone a países como Francia, Estados Unidos, Japón, China o
Corea del Sur en la lucha por dominar el mercado nuclear sudafricano.
Sudáfrica y Rusia mantienen estrechas relaciones comerciales y
políticas como miembros del grupo de las principales cinco economías
emergentes, BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).
Los reactores que Rusia construirá en Sudáfrica, con una capacidad de
9,6 gigavatios, serán los primeros desarrollados con tecnología rusa en
el continente africano, informó Rosatom en el comunicado que anunciaba
el trato.
Con el proyecto, Sudáfrica busca reducir su
dependencia del carbón, con el que la empresa nacional, Eskom, produce
el 80 por ciento de la energía eléctrica, y poner fin a los problemas de
suministro del país austral, que cuenta actualmente con una sola
central nuclear.
El silencio del Gobierno de Pretoria, que no
ha confirmado hasta el momento públicamente el acuerdo, ha provocado
críticas en Sudáfrica.
El presidente del país, Jacob Zuma,
visitó Rusia el mes pasado, en un viaje oficial que pretendía fortalecer
las "relaciones comerciales" entre los dos países.
Lea más: El futuro energético del planeta se debatirá en San Petersburgo>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: