Los rebeldes prorrusos anunciaron hoy que
celebrarán comicios legislativos y elegirán a los líderes de sus
autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk el 2 de noviembre, y no
en las fechas estipuladas por las autoridades de Kiev.
"Planeamos celebrar el 2 de noviembre elecciones al Soviet Supremo y
elecciones para el jefe de la república. No se celebrará ninguna otra
elección, ni siquiera para la Rada Suprema (Parlamento)", anunció
Alexánder Zajárchenko, "primer ministro" de la entidad rebelde, según la
agencia Interfax.
En la misma línea, el presidente del Soviet
Supremo de Lugansk, Alexéi Kariakin, adelantó a la agencia ITAR-TASS
que dichas elecciones "tendrán lugar simultáneamente" en ambas
repúblicas separatistas.
Las elecciones legislativas en
Ucrania están fijadas para el próximo 26 de octubre, mientras la ley de
autogobierno para las zonas rebeldes aprobada por la Rada estipula
comicios locales para el 7 de diciembre.
La ley de
autogobierno ofrece a los rebeldes la posibilidad de elegir a sus
representantes locales, que serán los interlocutores ante el Gobierno de
Kiev, contra el que los prorrusos se sublevaron en abril pasado.
No obstante, desde un principio los separatistas aseguraron que no
permitirán que Kiev organice ninguna elección en el territorio bajo su
control, es decir, la tercera parte de las regiones de Donetsk y
Lugansk, ambas limítrofes con Rusia.
Kiev mantiene que la
citada ley, que estará en vigor sólo durante tres años, permitirá el
retorno gradual de las zonas rebeldes al cauce legal.
Algunos
analistas han advertido que si las elecciones legislativas no se
celebran en Donetsk y Lugansk, eso significaría la independencia de
facto de dichas regiones.
Lea más: Rebeldes reciben refuerzos y armamento durante el alto el fuego, según Kiev>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: