Un tribunal español rechaza el recurso de un presunto mafioso ruso

Un tribunal español rechazó hoy el recurso presentado por el empresario ruso Andrei Borisovich Petrov, presunto cerebro de una trama de blanqueo de dinero de la mafia rusa en la Costa Brava (noreste).

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró al rechazar el recurso que aprecia "indicios racionales de criminalidad" en la relación que mantuvieron Petrov y el exalcalde de la localidad de Lloret de Mar (noreste) y diputado en el parlamento catalán Xavier Crespo (CiU).

En un auto, los magistrados desestiman los recursos presentados por Crespo; por el que fue su concejal de Urbanismo, Josep Valls (PP); la arquitecta municipal, Pilar Gimeno, el que era presidente del club de hockey de Lloret, Joan Perarnau, y por Petrov, investigados por delitos de cohecho y prevaricación en una trama de corrupción.

El auto del tribunal confirma la imputación una vez finalizada la instrucción de la causa, paso previo para la apertura del juicio oral que sentará en el banquillo a Crespo, Petrov y el resto de acusados.

Crespo, Petrov y los demás encausados irán a juicio porque, según los fiscales, se confabularon para dar y obtener "facilidades administrativas" para construir un complejo inmobiliario en la antigua plaza de toros de Lloret de Mar "a cambio de determinados favores", entre ellos viajes con la familia a Rusia.

La Fiscalía anticorrupción pide dos años y 6 meses de cárcel para Xavier Crespo como presunto autor de un delito de cohecho pasivo continuado por aceptar dádivas de Petrov, al que habría favorecido para construir un complejo inmobiliario y un aparcamiento.

Los fiscales también piden dos años de cárcel para Petrov, otros dos años y tres meses de cárcel para Josep Valls (PP), que era el concejal de Urbanismo de Lloret de Mar, y dos años y un mes para la arquitecta Pilar Gimeno por aceptar presuntamente regalos de Petrov a cambio de favores urbanísticos.

El TSJC sí estimó el recurso presentado por Konstantin Mischanin, ayudante y cuñado de Petrov, porque "no consta que conociera la causa de los patrocinios" que éste pagó a los clubes de fútbol y hockey de Lloret a cambio, presuntamente, de que le fuese concedida una bonificación en los impuestos municipales y trato preferencial para llevar a cabo una obra.

Lea más: El fin de una época para la mafia rusa>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies