El embajador de la Unión Europea (UE) en
Rusia, Vigaudas Usackas, rechazó hoy cualquier paralelismo entre los
referendos de Escocia y Crimea, península ucraniana anexionada en marzo
pasado por Rusia.
"Aquí no puede haber ningún paralelismo. En
Escocia este proceso transcurre de manera legítima en consonancia con
todas las normas del derecho internacional y las leyes del Reino Unido",
dijo Usackas al diario digital Gazeta.ru.
El diplomático
lituano recordó que "las autoridades de Escocia tomarán una decisión en
consonancia con los acuerdos logrados con Londres".
"Más aún:
en Escocia no hay 'hombrecitos amables', no amenazan a nadie ni le dicen
qué deben hacer y cómo deben hacerlo", señaló.
El embajador
se refería a los soldados enmascarados y sin insignia desplegados por
Rusia para garantizar la seguridad durante el referéndum de
independencia celebrado en Crimea el 16 de marzo, algo que fue
reconocido por el propio líder ruso, Vladímir Putin.
"Nosotros
no reconocemos la anexión de Crimea. Y tampoco reconocemos las
recientes elecciones (locales del domingo) en Crimea", insistió Usackas.
Al respecto, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, aseguró esta
semana que los primeros comicios locales celebrados en Crimea desde la
anexión demuestran que Rusia se rige por la legalidad.
Recientemente, el gobernador de Crimea, Serguéi Axiónov, aseguró que si
la Unión Europea reconoce el resultado de la consulta independentista en
Escocia, debería hacer lo mismo con los resultados del plebiscito
crimeo, de lo contrario pecará de doble rasero.
La aplastante
mayoría de los crimeos se pronunció el pasado 16 de marzo a favor del
ingreso en la Federación Rusa en una consulta que fue unánimemente
condenada por Ucrania y la comunidad internacional.
Seguidamente, Crimea proclamó su independencia de Kiev y el 21 de marzo
Putin aceptó a la península en el seno de la Federación Rusa.
Lea más: La lección de Escocia para entender la crisis en Ucrania>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: