El presidente ucraniano, Petró Poroshenko,
afirmó hoy que las nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) a Moscú son
una muestra de la unidad de Europa en su apoyo solidario a Ucrania, al
inaugurar la undécima conferencia anual Estrategia Europea de Yalta.
"La decisión de ayer (la adopción de las sanciones) fue muy compleja.
La Unión Europea exhibió su unidad y su solidaridad con Ucrania en unos
momentos en que ella misma tiene muchos problemas propios", dijo el
jefe del Estado.
Agregó que los pasos dados por la UE
demuestran "cuán próxima es Ucrania para cada líder y cada país europeo"
y que "Ucrania es su gran prioridad".
Poroshenko se mostró
optimista sobre las perspectivas de las negociaciones para disminuir la
tensión en las regiones orientales del país, donde actualmente rige un
alto el fuego entre las tropas gubernamentales y las milicias
separatistas prorrusas.
"Estoy convencido de que tendremos resultados positivos de las negociaciones", dijo.
Destacó la importancia de que la Rada Suprema (Parlamento) apruebe el
proyecto de ley sobre el "estatus especial" las zonas de las regiones
de Donetsk y Lugansk controladas por la milicias prorrusas, en
cumplimiento de uno de los doce puntos del acuerdo para alto el fuego
firmado en Minsk el pasado día 5.
El proyecto "no contiene
ningún peligro para la integridad territorial de Ucrania ni ninguna
amenaza a la independencia", recalcó el presidente ucraniano.
La conferencia anual Estrategia Europea de Yalta, que se celebraba
tradicionalmente en Crimea, se reunió este año, tras la anexión de esa
península por Rusia, en la capital ucraniana.
Lea más: Empresas españolas tratan de adaptarse al veto alimentario ruso>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana