El primer ministro de Ucrania, Arseni
Yatseniuk, pidió hoy a sus colegas occidentales que convoquen de
urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU ante lo que considera una
creciente presencia de tropas rusas en territorio de su país.
"Rusia ha incrementado sustancialmente su presencia militar en Ucrania",
denunció Yatseniuk tras la exitosa contraofensiva lanzada por los
separatistas prorrusos en el este del país y la detención, hace dos
días, de diez soldados rusos en territorio ucraniano.
Kiev da
por hecho que las tropas rusas combaten ya indisimuladamente en el este
de Ucrania, lo que explicaría los recientes éxitos de los rebeldes en el
campo de batalla, y pide a Occidente medidas más decididas para poner
freno a la supuesta agresión rusa.
"Hay que congelar los
activos y los recursos financieros (de Moscú) hasta que Rusia saque a
sus fuerzas armadas y armamento del territorio de Ucrania", reclamó el
jefe del Gobierno ucraniano.
Yatseniuk apuntó que "las
sanciones adoptadas (hasta ahora) no han dado resultado)", por lo que
Occidente debe plantearse "congelar todos los activos rusos y paralizar
todas las transacciones bancarias de Rusia en los países miembros de la
Unión Europea (UE), EE. UU. y países del G7" (los más desarrollados del
mundo).
También el embajador de Estados Unidos en Kiev,
Geoffrey Pyatt, denunció hoy la creciente intervención directa de tropas
rusas en el conflicto armado en Ucrania.
"Un número cada vez
mayor de tropas rusas está directamente implicado en acciones militares
en territorio de Ucrania. Rusia ha enviado sistemas de defensa antiaérea
de última generación al este de Ucrania", escribió el alto diplomático
estadounidense en su Twitter.
Por su parte, el representante
de la Comisión Europea en Kiev, David Stulik, escribió ayer en su
Facebook que "el 27 de agosto (...) empezó una abierta agresión rusa en
territorio ucraniano", una declaración que enseguida fue calificada de
"opinión privada" por Bruselas.
Los combates entre los dos
bandos enfrentados en el este de Ucrania se han recrudecido en los
últimos días, en medio de una gran contraofensiva lanzada por los
sublevados.
Las milicias separatistas rodearon anoche con sus
tanques Novoazovsk, localidad fronteriza con Rusia en el litoral del mar
de Azov y muy próxima a Mariúpol, la segunda ciudad más importante de
la región de Donetsk a la que se han trasladado todos los órganos de
poder estatal y regional leales a Kiev.
Con su rápido avance
hacia el sur de la región, una zona controlada prácticamente desde el
inicio del conflicto por las fuerzas de Kiev, los rebeldes han abierto
un tercer frente en el este de Ucrania que se suma a los desplegados en
torno a las ciudades de Donetsk y Lugansk.
Lea más: Comienza en Lugansk la distribución de la ayuda humanitaria rusa>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: