La cumbre de Minsk concluye tras casi cuatro horas de consultas

La cumbre de Minsk, en la que participan la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajistán), Ucrania y la Unión Europea, concluyó hoy tras casi cuatro horas de consultas sobre sus relaciones económicas y el conflicto armado en el este ucraniano.

Seguidamente, los líderes de los cuatro países y los representantes de la UE se retiraron para una cena de trabajo, según informó la agencia oficial bielorrusa BELTA.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aseguró que aún continúan las consultas multilaterales, en relación a una posible reunión bilateral con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a cuyo país Kiev acusa de apoyar militarmente a los separatistas prorrusos del este ucraniano.

"Todo está por venir", señaló Poroshenko, quien al inicio de la cumbre en el Palacio de la Independencia de la capital bielorrusa destacó que "en esta reunión en Minsk se decide el destino del mundo y de Europa".

Poroshenko también instó a respaldar su plan de paz para el conflicto en el este de su país, que incluye el desarme de las milicias prorrusas y la descentralización de Ucrania, como "fundamento para el arreglo" del conflicto en el este del país.

Por su parte, Putin aseguró que el conflicto ucraniano no se puede resolver por la fuerza, en alusión a la ofensiva de las fuerzas ucranianas contra los bastiones rebeldes de Donetsk y Lugansk.

"Estamos convencidos de que (la crisis ucraniana) no se podrá solucionar por la vía de la escalada del uso de la fuerza, sin tener en cuenta los intereses vitales de las regiones surorientales del país y sin un diálogo pacífico con sus representantes", dijo.

Lea más: Qué esperar de la reunión de Minsk >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies