La Comisión Europea (CE) prepara un
procedimiento para la posible apertura de consultas ante la Organización
Mundial del Comercio (OMC) por el embargo agroalimentario ruso a
productos comunitarios, informó hoy el portavoz comunitario Peter Stano.
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, trasladó esta
intención de la CE al ministro polaco de Agricultura, Marek Sawicki, con
quien se reunió hoy para abordar el impacto global del veto ruso sobre
la economía polaca y europea.
Polonia, con exportaciones de
productos agroalimentarios y pesqueros vetados por Rusia por valor de
841 millones de euros, es el segundo país comunitario más afectado por
la medida de Moscú.
De Gucht aseguró a Sawicki que la Unión
Europea (UE) está analizando cuidadosamente el impacto del embargo,
activamente mirando todos los aspectos y considerando y actuando en
varios frentes, lo que incluye la posibilidad de acudir a la OMC.
"El comisario informó al ministro de que la CE está activamente
preparando un procedimiento para el posible lanzamiento de una solicitud
de consultas bajo el procedimiento de resolución de disputas de la
OMC", indicó Stano.
La CE ha cifrado en unos 5.252 millones de
euros el impacto del veto ruso, si bien este monto incluye productos ya
vetados por Rusia anteriormente (como la carne de cerdo y las frutas y
verduras polacas).
Lituania, con exportaciones vetados por valor de 927 millones de euros el año pasado, es el país más afectado.
Después de Polonia, siguen Alemania (595 millones), Holanda (528
millones), Dinamarca (377 millones) y España (338 millones).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: