El murciano Miguel Ángel López llevaba tres
años integrado en la vanguardia mundial de los 20 kilómetros marcha pero
hasta hoy no había logrado honores de campeón, en una final europea
controlada con precisión suiza que dejó un consuelo de plata al campeón
del mundo, el ruso Aleksandr Ivanov.
El atletismo español, que
no había tenido jamás a una mujer en una final europea de 400, tendrá
esta vez dos: Indira Terrero y Aauri Lorena Bokesa, una fiesta a la que
se sumó el canario Samuel García superando también las semifinales de la
misma prueba.
La segunda jornada, lluviosa y ventosa,
concluyó con la final de disco, en la que el campeón mundial y olímpico,
el alemán Robert Harting, refrendó su hegemonía con un tiro de 66,07,
en tanto que Mario Pestano, con un abductor maltrecho, terminó sexto
-renunciando a los tres últimos tiros- con 62,31, y Fran Casañas octavo
(61,47).
La medalla de oro de López, apenas catorce horas
después de la plata obtenida en la jornada inaugural por el malagueño
Borja Vivas en peso, ratifica la vitalidad de la marcha española, que
lleva seis medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en Europeos.
Una verdadera fortuna y tan sólo en once campeonatos, ya que España
no empezó a participar en el torneo continental hasta Praga'78, cuando
ya se habían disputado otras once ediciones.
López, el mejor
atleta español los dos últimos años, demostró que es posible batir a los
rusos, y sobre todo en plena investigación sobre el responsable de la
especialidad en Rusia, Viktor Chegin, que lleva ya 18 casos de dopaje
entre sus marchadores.
El oro del murciano devuelve a España
la corona que por dos veces conquistó Paquillo Fernández (2002 y 2006),
cuya imagen sufrió un deterioro irreversible al ser descubierto en
posesión de sustancias dopantes hace cuatro años. López se negó a
compartir podio con el granadino en unos campeonatos de España.
Con lluvia y 12 grados de temperatura en la salida junto al río
Limmat, en pleno centro de Zúrich, López se dejó llevar por los rusos
hasta el décimo kilómetro y a partir de ahí se ocupó personalmente de
sacudir el árbol para comprobar qué manzanas empezaban a estar maduras.
Sólo Ivanov, su compatriota Denis Strelkov y el ucraniano Ruslan
Dmytrenkov recogieron su guante y le acompañaron hasta que, a 400 metros
del final, el murciano lanzó el esprint que le condujo a la victoria en
1h19:44 con un segundo de ventaja sobre el campeón del mundo.
Álvaro Martín, sexto, y Luis Alberto Amezcua, décimo, redondearon otro gran éxito de la marcha española.
La sesión matinal dejó fuera, en su primer contacto con la pista, a
Laura Sotomayor (57.54 en 400 metros vallas), a Khadija Rahmouni
(2:08.09 en 800) y a Berta Castells, que habría tenido que rozar su
récord de España (69,59) para meterse en la final de martillo. No lo
hizo. Cometió tres nulos bajo la lluvia y regresa a casa sin marca.
A la lluvia matinal sucedió el viento huracanado de la tarde, que
obligó a retrasar el programa casi una hora por amenaza de tormenta.
Terrero, excubana nacionalizada española en marzo pasado, ganó la
primera semifinal de 400 con 52.07 y Bokesa fue tercera en la segunda
todavía con mejor marca (51.84).
El éxito del 400 español
resultó completo porque a continuación, el tinerfeño Samuel García, que
llegó con el horizonte declarado de las semifinales, se metió en la
final con una marca de 45.58 que le autoriza a pensar ya en el récord de
España (44.96, Cayetano Cornet) en un futuro no lejano.
Ruth
Ndoumbe, con 14,01 metros, se clasificó para la final de triple como
cuarta del ránking general, en tanto que Patricia Sarrapio se quedó
fuera con 13,41.
Tampoco prosperó Kevin López en las
semifinales de 800. El sevillano, partiendo por el carril interior,
entró sexto en calle libre, y al toque de campana (51.53) se vio
encerrado. Tuvo que abrirse en la contrarrecta para adelantar
posiciones, pero a continuación se quedó fundido. Llegó el último con
1:48.90
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: