El Gobierno nipón tildó hoy de "lamentable"
la decisión anunciada en la víspera por Rusia de prohibir por un año las
importaciones de productos agrícolas y otras materias primas de países
que recientemente aplicaron nuevas sanciones a Moscú por su papel en el
conflicto ucraniano.
"Es extremadamente lamentable que Rusia
tomara ese tipo de medida", dijo en rueda de prensa el ministro portavoz
del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga.
Tras las sanciones
impuestas por Estados Unidos, la UE y otros países como Japón, Putin
emitió ayer un decreto que prohíbe o limita importaciones de productos
agrícolas, materias primas y alimentos procedentes de los países que
secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, empresas o
petroleras rusas.
"Nos gustaría que Rusia adoptara acciones
constructivas en vez de llevar a cabo represalias. Nosotros aún
mantenemos la puerta abierta al diálogo", añadió Suga.
El
pasado martes, Tokio aprobó sanciones adicionales contra Moscú que
incluyen la congelación de activos de unos 40 individuos y 2 grupos que
se cree están involucrados en la reciente anexión de Crimea por parte de
la Federación Rusa y en la financiación de estos grupos.
Entre las cuatro decenas de individuos se cuenta el expresidente
ucraniano, Víktor Yanukóvich, y líderes separatistas prorrusos como el
autoproclamado primer ministro de la región autónoma de Crimea, Serguei
Aksionov.
No obstante, las sanciones no afectan a ningún
miembro del entorno directo del presidente Vladimir Putin, ya que Japón
no quiere dañar sus relaciones con Rusia por su deseo de resolver con
prontitud la disputa territorial que mantiene con Moscú a cuenta de las
islas Kuriles del Sur.
Además del decreto aprobado ayer por el
presidente ruso, Moscú ya canceló el miércoles un encuentro diplomático
con autoridades niponas en respuestas a las sanciones adicionales de
Tokio.
Pese a que las exportaciones de alimentos y productos
nipones son escasas (solo un 0,6 por ciento del total en 2013), la
decisión de Moscú podría afectar a la balanza comercial entre ambos
países, la cual le supuso a Japón un saldo negativo de 12.710 millones
de dólares el año pasado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana