Ucrania impuso hoy un impuesto de guerra del
1,5 por ciento sobre el salario mensual de las personas físicas para
costear el conflicto con los rebeldes prorrusos que supone una gran
carga para las arcas del Estado.
"Serán 15 grivnas por cada
mil. Ese es el impuesto de guerra, aunque yo prefiero llamarlo el
impuesto para el restablecimiento de la paz en el país", aseguró el
diputado oficialista Serguéi Sóbolev, autor de la iniciativa.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, cifró hoy en 70 millones de
grivnas (5,6 millones de dólares) diarias el coste de la operación
antiterrorista para aplastar la sublevación prorrusa en las regiones
rebeldes de Donetsk y Lugansk que comenzó en abril pasado.
El
impuesto de guerra forma parte de las nuevas leyes sobre presupuesto y
política fiscal aprobadas hoy por la Rada Suprema o Parlamento después
de que el actual primer ministro, Arseni Yatseniuk, amenazara con
dimitir si esas medidas de ajuste no eran ratificadas.
"Hoy
hay dos noticias en la economía mundial. La primera es que Argentina ha
presentado suspensión de pagos. La segunda, que Ucrania no la ha
presentado y que nunca lo hará", dijo Yatseniuk después de que los
diputados le confirmaran en el cargo de manera aplastante.
No
obstante, no todos apoyaron el impuesto, ya que Oleg Tiagnibok, líder
del partido nacionalista ucraniano Sbovoda (Libertad) y antiguo miembro
de la coalición mayoritaria, opinó que la guerra debería financiarla el
gran capital.
"No son los ucranianos de a pie quienes deben
pagar este impuesto. Los ucranianos ya costean los chalecos antibalas,
los cascos y los uniformes de sus hijos y amigos. El impuesto deberían
pagarlo los oligarcas que fueron quienes nos han llevado a esta
situación", dijo.
La ley sí estipula que aquellos ciudadanos
que tienen ingresos anuales que oscilaran el pasado año entre las
500.000 (40.000 dólares) y los 100 millones de grivnas (8 millones de
dólares) paguen entre un 10 y un 25 por ciento de impuesto de guerra.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: