El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
(TEDH) condenó hoy a Rusia a pagar una compensación de más de 1.866
millones de euros a los accionistas de la petrolera, que fueron
expropiados.
La sentencia, que podrá ser recurrida ante la
Gran Sala del Tribunal en un plazo de tres meses, partió de la base de
que el trato fiscal al que el Gobierno ruso sometió a la compañía fue
"desproporcionado" y contribuyó a su liquidación.
Yukos, que
acabó siendo adquirida por la petrolera estatal Rosneft por 263.000
millones de rublos, 9.300 millones de dólares al tipo de cambio de
entonces, había sido acusada por las autoridades rusas de evasión de
impuestos en un proceso que, según la empresa, tenía como único objetivo
la confiscación de sus activos.
El dictamen ordenó pagar a
sus accionistas o sucesores legales 1.866,1 millones de euros en
concepto de "daños pecuniarios" y otros 300.000 euros a la Fundación
Internacional Yukos por las costas del proceso, iniciado en 2004.
El TEDH también ordenó que Rusia, en cooperación con el consejo de
ministros del Consejo de Europa, deberá establecer un plan exhaustivo
para la distribución de esa cantidad en los seis meses siguientes al
dictamen final.
El Tribunal señaló que, dado que la petrolera
ya no existe, le corresponde al Gobierno ruso pagar esa cuantía, en la
proporción equivalente a la participación que esos accionistas tenían en
el capital de la sociedad.
Esta decisión llega después de que
el pasado 28 de julio la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya
condenara a Moscú a pagar una compensación económica a los accionistas
de la liquidada petrolera por su expropiación, una suma que asciende a
50.000 millones de dólares.
Ese Tribunal consideró que las
autoridades rusas tomaron medidas que tuvieron un "efecto equivalente a
una expropiación de las inversiones de los demandantes" en Yukos, lo que
suponía una "violación del artículo 13 del Tratado sobre la Carta de la
Energía".
Los antiguos accionistas de la que fue la mayor compañía petrolera de Rusia, Yukos, han ganado el proceso contra Rusia en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, en el que reclamaban 50.000 millones de dólares como indemnización. ¿Cómo afecta a Rusia la millonaria demanda de los expropietarios de Yukos? Lea más aquí
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana