El ministro de Economía y vicecanciller
alemán, Sigmar Gabriel, alertó de que la exportaciones de armas pueden
convertirse en "un negocio con la muerte" y descartó que se puedan
cumplir los contratos de venta de armas de Alemania a Rusia en la actual
coyuntura.
En una entrevista emitida hoy en la cadena pública
ARD, Gabriel declaró que "no puede ser que no nos preocupe enviar armas
a ciertas regiones y que un par de años más tarde enviemos a nuestros
soldados a pacificarlas y que entonces se enfrenten a armas alemanas".
En ese contexto, recordó que soldados franceses han encontrado armas de origen alemán en manos de miembro de Al Qaeda.
Según apuntó el político, quien también es presidente del Partido
Socialdemócrata alemán (SPD), aliado de la Unión Cristianodemócrata
(CDU) de la canciller Angela Merkel en la coalición de Gobierno, el
negocio armamentístico no es un instrumento de la política económica.
"En su esencia es un instrumento de la política exterior y de
seguridad. Y cuando no se presta atención y no se es muy cuidadoso se
convierte muy rápidamente en un negocio con la muerte" afirmó el
político germano.
Gabriel fue criticado en varias ocasiones
por su restrictiva política de exportación de armas, entre ellas la de
Horst Seehofer, presidente de la Unión Cristiano Social (CSU), tercer
partido presente en la coalición de Gobierno junto a la CDU y el SPD.
Seehofer se mostró partidario de que Alemania cumpla con los acuerdos
armamentísticos que ya han sido firmados y entre los que se encuentran
contratos con Rusia.
Sin embargo, en la entrevista televisiva,
el vicecanciller alemán, que mostró su comprensión con la preocupación
de los trabajadores y empresarios del sector, negó que estos envíos se
vayan a producir en la actual situación política.
"No lo
haremos porque el país ha evolucionado a una situación de tensión"
apuntó Gabriel, al insistir en que no se enviarán armas "a pesar de que
estos contratos hayan ya sido cerrados en el pasado".
El
ministro alemán también reconoció que hubiese esperado una decisión
semejante por parte de Francia y Reino Unido quienes, a pesar de las
críticas al Kremlin, continúan vendiendo armas al Gobierno de Vladimir
Putin.
Alemania es el tercer mayor exportador de armas del
mundo, por detrás tan sólo de EEUU y Rusia, según el último informe del
Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: