La grave situación que se vive en Gaza y en
Ucrania ha llenado de nerviosismo e incertidumbre los mercados
internacionales, lo que se refleja en la evolución del principal
indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, que iniciaba la sesión con
un recorte del 0,16 %, al borde de perder los 10.500 puntos.
A
las 09.15, el selectivo español perdía 16,20 puntos y se situaba en
10.510 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid
cedía el 0,08 %, hasta los 1.074,68 enteros.
En Europa, las
principales plazas bursátiles seguían la misma tendencia que la española
a esta hora, ya que Milán se dejaba el 0,34 %; Londres, el 0,14 %;
París, el 0,10 %, y Fráncfort; el 0,04 %.
El Banco de España
publica la riqueza financiera de las familias, la diferencia entre los
ahorros y los préstamos que tienen concedidos, al cierre del primer
trimestre del año, después de que en 2013 superara el billón de euros y
se situara en máximos desde antes del inicio de la crisis.
Dentro del ÍBEX 35, las mayores caídas eran para Repsol e Inditex, del
0,76 % y del 0,45 %, mientras Enagas y Gamesa encabezaban las subidas,
del 0,78 % y del 0,52 %.
Los grandes valores del selectivo
español, que determinan su evolución al ser los de más elevada
capitalización, optaban a esta hora por las ventas y cedían el 0,76 %
Repsol; el 0,61 % el Santander; el 0,46 % el BBVA; en tanto que
Iberdrola y Telefónica bajaban lo mismo, el 0,12 %.
Las
acciones de Cementos Portland e Edreams eran las que más caían de todo
el mercado bursátil español, el 2,03 % y el 1,46 %, respectivamente, en
tanto que las de Miquel Costa y Codere eran las que más ganaban, el 5,85
% y el 2,86 %.
El euro subía hoy a primera hora y se cambiaba
en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3539 dólares, frente a los
1,3509 del último cierre.
También el barril de crudo Brent
para entrega en septiembre abría ligeramente al alza en el
Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 107,27
dólares, 0,02 % más que al cierre del viernes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: