Los rebeldes prorrusos que actúan en el este
de Ucrania dan por imposible una nueva tregua con Kiev y se preparan
para resistir el empuje de las fuerzas ucranianas en sus últimos
bastiones, Donetsk y Lugansk, capitales de las dos regiones homónimas
con un millón y medio de habitantes entre ambas.
Uno de los
líderes de los separatistas, Andréi Purguín, en una entrevista publicada
hoy por el diario ruso "Komsomólskaya Pravda", esgrimió al menos dos
motivos para descartar otra tregua: la falta de voluntad para
intercambiar prisioneros y la ausencia de corredores humanitarios.
A su vez, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, insistió en que
está abierto al diálogo con aquellos que estén dispuestos a deponer las
armas, a celebrar nuevas elecciones regionales y a negociar la
descentralización del poder.
Durante su visita a Slaviansk,
hasta este sábado bastión de los sublevados, Poroshenko aseguró que el
futuro de las regiones de Lugansk y Donetsk sólo lo negociará con sus
"verdaderos dueños: los obreros metalúrgicos, los mineros, la gente que
representa la mayor fuerza, pero que ha sido coaccionada con las armas".
La recuperación de Slaviansk y de otras muchas ciudades por las
fuerzas ucranianas, que han obligado a los milicianos a atrincherarse en
las dos capitales regionales, ha alejado la posibilidad del diálogo
entre los dos bandos enfrentados a pesar de los esfuerzos de la
comunidad internacional en este sentido.
Según Rusia, el
ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, reconoció hoy en
una conversación telefónica con su colega ruso, Serguéi Lavrov, que
Kiev se ha alejado de los acuerdos alcanzados la semana pasada entre
Kiev, Moscú, Berlín y París para impulsar un alto el fuego bilateral en
el este de Ucrania.
Quiénes sí han visto una mejoría en la
situación en la zona del conflicto fueron los observadores
internacionales de la OSCE, según dijo hoy en Kiev el portavoz de la
misión para Ucrania, Michael Bociurkiw.
Tras una visita a
Slaviansk, los observadores del organismo internacional constataron la
vuelta del suministro eléctrico a la ciudad aunque lamentaron otros
muchos problemas en esa urbe habitada por 120.000 personas antes del
inicio de las operaciones militares.
"Se percibe el abandono,
un vacío y un silencio preocupantes", describió Bociurkiw la ciudad que
fue durante más de dos meses escenario de los combates más cruentos
entre las fuerzas de Kiev y los insurgentes.
Después de que
cientos de milicianos se replegaran desde el área de Slaviansk y sus
alrededores a Donetsk, con un millón de habitantes, los combates más
intensos se trasladaron a los accesos a la ciudad de Lugansk y a los
tramos de la frontera ruso-ucraniana que aún siguen en manos de los
separatistas.
Al menos tres civiles murieron y otros cinco
resultaron heridos en las últimas 24 horas en la capital de la región de
Lugansk, sometida a fuego de la artillería según la asamblea municipal
de la ciudad, órgano de poder legítimo salido de unas elecciones locales
anteriores a la sublevación prorrusa.
Los combates ya hace
tiempo que llegaron a los barrios más periféricos de esa ciudad, de
medio millón de habitantes, en la que mueren civiles prácticamente todos
los días.
Las fuerzas gubernamentales y los separatistas se acusan mutuamente de usar artillería contra zonas residenciales de Lugansk.
También cinco soldados ucranianos perdieron la vida en las últimas 24
horas, al menos dos de ellos hoy en las afueras de Lugansk, según el
portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi
Lisenko.
Un periodista de la televisión ucraniana "Inter"
resultó herido por fuego de mortero cuando grababa un reportaje en una
posición de las fuerzas ucranianas.
Por otro lado, los
rebeldes prorrusos continúan con sus ataques al aeropuerto de Lugansk,
rodeado por los milicianos pero controlado por el Ejército ucraniano,
que tiene un número indeterminado de efectivos en el recinto.
"Han empezado una gran ofensiva", aseguró al diario "Ukraínskaya Pravda"
un soldado ucraniano atrincherado en el aeropuerto, que precisó que los
rebeldes emplean en el ataque tanques, morteros e incluso lanzadoras de
misiles.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: