Rusia anunció hoy que ha revisado sus
pronósticos de la fuga de capitales del país para este año de 90.000
millones de dólares a unos 100.000 millones.
"La fuga de
capitales (actual) es más mayor de lo que habíamos pronosticado y se
acerca a las previsiones anteriores (de 100.000 millones)", dijo a la
agencia Interfax el viceministro de Economía, Andréi Klepach.
Sin embargo, precisó que las cifras exactas las tiene el Banco Central de Rusia (BCR).
"La situación es inestable, pero tanto antes como ahora partimos de
que, con todo, en el segundo semestre se observará una dinámica positiva
considerando el factor de temporada", dijo Klepach.
Y señaló: "No obstante, más bien se trata de una ligera reactivación que de un crecimiento estable".
Klepach admitió que la economía rusa sigue basándose en materias
primas pese a que el objetivo principal era un "modelo de innovaciones".
"Hay ciertos focos y elementos de modernización en materias de (...)
enseñanza, educación, algunos elementos y avances en ciencias ...)",
adelantó el viceministro.
Pero "en general a lo largo de los
últimos años no hemos reforzado sino hemos perdido nuestras posiciones
en ciencias y tecnologías", lamentó.
A principios de abril, el
BCR informó de que la fuga de capitales neta casi se duplicó en Rusia
en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo del año
anterior y ascendió a 50.600 millones de dólares.
De hecho, la
cifra superó en 1,8 veces la registrada en los primeros tres meses de
2013, cuando unos 25.800 millones de dólares salieron de Rusia.
Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó a finales de
abril la previsión de crecimiento de Rusia para 2014 hasta el 0,2 % del
PIB, desde el 1,3 % que había pronosticado a principios del mes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) argumentó esta revisión con el
empeoramiento del clima de inversiones en Rusia por el significativo
grado de incertidumbre generado por la tensión geopolítica y las
sanciones de Occidente contra Moscú a raíz de la crisis ucraniana.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: