Kazajistán anuncia los ganadores del Concurso Internacional de Periodismo

El Sindicato de Periodistas de Kazajistán, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, anunció este fin de semana los ganadores del primer certamen de periodismo "Kazajistán ante los ojos de los medios de comunicación extranjeros."

Los premios fueron otorgados a cinco periodistas: Neil Marks de Guayana fue galardonado con el premio América; la periodista belga Sibylle Greindl obtuvo el premio Europa; mientras que Norshazlina Nor'azman de Malasia fue el ganador de Asia; Hussein Ahmad de Qatar obtuvo el premio de Oriente Medio y Svetlana Ostrovskaya de Ucrania ganó el de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Neil Marks narró los contrastes culturales entre Kazajistán y Guayana a través de un futbolista guayanés que vive en Kazajistán y un kazajo que trabajó en Guayana.

Marks considera que los dos países, situados en los polos opuestos de la tierra, "tienen muchas similitudes" y entre estas destaca la "hospitalidad" de sus habitantes.

La periodista belga Sibylle Greindl se alzó con el premio Europa por su reportaje sobre la energía renovable y la Expo 2017 que versará sobre esta materia.

Greindl se preguntó ¿Por qué Kazajistán un país rico en petróleo y gas tiene tanto interés por las energías renovables?

Entre sus respuestas la periodista destaca el plan del Presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev, que tiene el objetivo de que en 2050 el 50% de la energía de ese país sea renovable.

Norshazlina Nor'azman ganó el premio Asia por un reportaje sobre la vida en Astaná y Almaty, la industria halal, el sector de la ciencia y la experiencia de las tradiciones nacionales en Kazajistán.

El qatarí Hussein Ahmad, premio Oriente Medio, centró su escrito sobre el desarrollo político y económico de Kazajistán, su papel en Asia Central y las perspectivas de la Unión Económica Euroasiática.

Ahmad hizo hincapié en la contribución del presidente Nazarbayev a la consolidación de la paz y la armonía interétnica en Kazajistán señalando: "A pesar de su enorme diversidad étnica, Kazajistán disfruta de la armonía social y étnica."

La población de Kazajistán está compuesta por 130 grupos étnicos.

La ucraniana Svetlana Ostrovskaya ganó con el reportaje "El cuento de hadas de las estepas", sobre el patrimonio cultural y espiritual de Kazajistán.

Los cinco ganadores viajarán a Almaty, Astaná y Burabai.

Cuarenta trabajos pertenecientes a 23 países se presentaron en esta primera edición.

El jurado estuvo compuesto por el ministro kazajo de Asuntos Exteriores, Erlan Idrissov; el presidente del Sindicato de Periodistas, Seitkazy Mataye; el Gerente del hotel Rixos Almaty, Ibrahim Chelik y la vicepresidenta de Relaciones Públicas de Air Astana, Bella Tormysheva.

Lea más: Rusia condena a los asesinos de la periodista rusa Anna Politkóvskaya pero el caso sigue abierto

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies