La OSCE reconoció hoy que la reciente
liberación de sus ocho observadores retenidos por grupos pro rusos en el
Este de Ucrania facilita su misión en el país, pero dijo asimismo que
su trabajo está muy limitado debido a la falta de seguridad.
"La situación de seguridad ha limitado nuestras posibilidades porque no
podemos movernos con libertad. Tenemos que ajustar todos nuestros
movimientos primero con las fuerzas de seguridad, tanto del Gobierno
como las tropas no gubernamentales", explicó a Efe en Viena Alexander
Hug, subdirector de la misión en Ucrania.
Los ocho
observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en
Europa (OSCE), entre ellos un español, fueron liberados entre el viernes
y el sábado pasados, después de haber estado retenidos durante un mes
por grupos prorusos en el Este de Ucrania.
La OSCE insistió
hoy en que los ocho expertos se encuentran bien de salud, no han sufrido
daños durante su detención y están ya de camino a sus respectivos
países.
Lamberto Zannier, secretario general de la OSCE,
aplaudió hoy la profesionalidad de los observadores y aseguró que ésta
es la primera vez que la Organización se ha enfrentado a una situación
así.
El diplomático italiano, que no quiso referirse a lo
sucedido como un secuestro sino como una "detención ilegal", indicó que
la situación en Ucrania se ha complicado y que, justo por ello, es
preciso que se mantenga la presencia internacional.
Hug indicó
que la OSCE mantiene dos "equipos robustos" en Oblast y Lugansk que
siguen trabajando, aunque de forma "limitada", y seguirán haciéndolo
mientras no se deteriore mucho más las condiciones de seguridad.
"No vamos a arriesgar la vida de nuestros compañeros. Siempre hay un
resto de riesgo que no se puede calcular. Si la situación de seguridad
evoluciona de forma que esté bajo control, tendremos que considerar una
nueva reconfiguración" (de la misión), explicó Hug.
El
responsable del despliegue en Ucrania indicó que para que la misión
pueda desarrollarse plenamente es preciso que "desaparezcan las armas,
los controles de carretera y haya libertad de movimientos".
La
OSCE agradeció la colaboración de todas las partes implicadas en la
liberación de los observadores y mencionó que el asunto fue discutido el
pasado martes con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el
encuentro que mantuvo con el presidente de turno de la Organización, el
suizo Didier Burkhalter
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: