Rusia admitió hoy que la repercusión
económica por las nuevas sanciones, que Occidente estudia introducir en
su contra por la crisis en Ucrania, sería negativa.
"Por
supuesto, el crecimiento económico se iría profundamente en los planos
negativos", dijo el ministro ruso de Economía, Alexéi Uliukáyev, al
canal de televisión ruso Rossiya, en referencia a las consecuencias
económicas por posibles sanciones.
Y agregó: "más aún serían
negativas las inversiones en la economía, se cortarían los ingresos, las
reservas del Estado, así como crecería el nivel de la inflación".
Sin embargo, "en general, no se trata de un desarrollo de la situación dramático", matizó Uliukáyev.
Anteriormente, la Casa Blanca advirtió de que está preparada para
imponer sanciones adicionales a varios sectores de la economía rusa a
raíz del conflicto armado en el sureste de Ucrania, detrás del cual
Occidente ve la mano rusa.
Washington señaló que si bien
Estados Unidos cree que todavía es posible una solución diplomática,
Rusia se enfrentará a "costes adicionales" si no toma "acciones
concretas" para contribuir a disminuir la tensión.
EEUU
prohibió anteriormente la entrada en su territorio y ha congelado los
activos de casi una veintena de altos cargos políticos de Rusia y Crimea
y también a varios empresarios que forman parte del círculo íntimo del
presidente Vladímir Putin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: