El ministro ucraniano de Exteriores, Pavló
Klimkin, calificó hoy de "paso positivo" la anulación por parte del
Consejo de la Federación (Senado) de Rusia de la autorización para
enviar tropas a Ucrania, pero pidió "más pasos" a Moscú en favor de la
estabilización y paz en el este del país.
"Creemos que es un
paso positivo" para la paz y también para "construir confianza", declaró
Klimkin en una rueda de prensa tras participar en una reunión con sus
homólogos de la OTAN.
En cambio, destacó que "necesitamos
otros pasos positivos" por parte de Rusia, en concreto su apoyo al plan
de paz para el este del país presentado por el presidente ucraniano,
Petró Poroshenko, o que lleve a cabo un "control efectivo" de su
frontera común para evitar el paso de armamento y combatientes hacia
Ucrania.
"Tiene que parar para que haya una rebaja efectiva de la tensión en esta situación", comentó.
Klimkin también consideró "fundamental" para restablecer la confianza
con Rusia que sean liberados los observadores de la Organización para
la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) tomados como rehenes por
milicias separatistas prorrusas en regiones del este.
El jefe
de la diplomacia ucraniana también advirtió de que "provocaciones" como
el derribo el martes de un helicóptero de las Fuerzas Armadas de
Ucrania, en el que murieron sus nueve ocupantes, son "peligrosas" para
el mantenimiento "duradero" del alto el fuego decretado por Kiev en el
este.
Recordó que la extensión del alto el fuego debe ser
determinada por Poroshenko, y que su decisión dependerá de la evolución
de la situación en los próximos días.
El Senado de Rusia
revocó hoy el permiso para enviar tropas a Ucrania que otorgó al
presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado 1 de marzo.
La decisión de la Cámara Alta fue adoptada a petición del propio jefe del Kremlin por 153 votos a favor y uno en contra.
Putin pidió el martes anular esa autorización para favorecer "la
normalización de la situación en las regiones orientales de Ucrania", y
también en vista del inicio de las negociaciones entre las partes en
conflicto.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: