Uno de los líderes de las milicias prorrusas
que actúan en el sureste de Ucrania, Miroslav Rudenko, aseguró que "de
hecho" no ha habido ninguna tregua, en declaraciones difundidas hoy por
la agencia rusa Interfax.
"Han sido meras declaraciones: de
hecho, los combates no han cesado, ni durante una hora", dijo Rudenko al
comentar la advertencia del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, de
que podría revocar el alto el fuego declarado hasta el próximo viernes.
La Presidencia ucraniana comunicó anoche que el jefe del Estado "no
excluye" la posibilidad de anular el alto el fuego debido a su
"permanente incumplimiento" por las milicias, que según Kiev, son
"controladas desde el exterior", en alusión a Rusia.
La nota
oficial destacó el derribo ayer por las milicias de un helicóptero de
las Fuerzas Armadas de Ucrania, ataque que causó la muerte de sus nueve
ocupantes.
En cambio, Rudenko denunció que durante toda la
mañana de ayer, al día siguiente de declararse la tregua, las fuerzas
ucranianas castigaron con fuego de artillería las ciudades de Semionovka
y Slaviansk, en el norte de la región de Donetsk.
"El cañoneo fue permanente, aunque con menos intensidad que antes", dijo el dirigente prorruso.
La tregua fue acordada en la ciudad de Donetsk, capital de la región
homónima, en las primeras conversaciones entre representantes del
Gobierno de Kiev y los líderes de la sublevación prorrusa desde que
estallaron los enfrentamientos armados, que se han cobrado centenares de
muertos.
Con anterioridad, el viernes pasado, el presidente
ucraniano había decretado un alto el fuego unilateral como primer paso
de un plan de paz, que incluye, entre otras medidas, una amnistía, el
desarme de las milicias y la creación de corredores seguros para que los
combatientes extranjeros puedan abandonar el país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: