El secretario general de la OTAN, Anders
Fogh Rasmussen, alertó hoy de que Rusia ha desplegado nuevas tropas en
la frontera con Ucrania.
"Puedo confirmar que estamos
observando un nuevo incremento de las fuerzas militares rusas. Al menos,
varios miles de efectivos han sido desplegados en la frontera con
Ucrania", indicó Rasmussen durante una visita a Londres en la que tiene
previsto reunirse con el primer ministro británico, David Cameron.
El responsable de la Alianza Atlántica calificó de "lamentable paso
atrás" los movimientos de Rusia y opinó que la comunidad internacional
debe "responder con firmeza" si Rusia decide "ampliar su intervención".
En un discurso en Chatham House, el Real Instituto de Relaciones
Internacionales de Londres, Rasmussen subrayó que se están produciendo
maniobras militares rusas "en las cercanías de Ucrania".
"Si
(las tropas) hubieran sido desplegadas para sellar la frontera y detener
el flujo de armas y combatientes, sería un paso positivo. Pero eso no
es lo que estamos observando", afirmó el secretario general de la OTAN.
Rasmussen comentó que Moscú "parece querer conservar la opción de
ampliar su intervención" en la crisis ucraniana, algo que "implicaría
sanciones más duras que tendrían un impacto negativo para Rusia".
Dos regiones del este de Ucrania fronterizas con Rusia, Donetsk y
Lugansk, de población mayoritariamente rusohablante, se han sublevado a
las nuevas autoridades ucraniana y proclamaron su independencia hace un
mes.
El responsable de la organización transatlántica defendió
la necesidad de que los países de la alianza inviertan "lo suficiente
en defensa y seguridad".
Rasmussen, que a partir del 1 de
octubre será sustituido al frente del organismo por el exprimer ministro
noruego Jens Stoltenberg, dijo que Rusia ha incrementado en un 50 por
cierto su gasto en defensa desde 2008, mientras que en los países de la
OTAN esa partida ha disminuido un 20 por ciento en ese periodo.
A la reunión de hoy entre Cameron y el responsable de la organización
transatlántica asistirá también el ministro británico de Defensa,
William Hague.
El encuentro en Londres se produce a poco más
de dos meses para que se celebre en Gales (Reino Unido) la cumbre de
jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, los días 4 y 5 de septiembre.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: