Estados Unidos dio hoy la bienvenida al
anuncio del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, de que declarará el
alto de fuego unilateral y el cese temporal de la lucha armada contra
los separatistas prorrusos en el sureste del país.
"Damos la
bienvenida al anuncio del presidente Poroshenko de que Ucrania
implementará el alto el fuego como un primer paso de un plan de paz, un
plan que discutimos la pasada noche con el presidente (ruso Vladímir)
Putin", dijo hoy la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki,
durante su rueda de prensa diaria.
La portavoz celebró también
la intención del Gobierno ucraniano de conceder la amnistía a los
separatistas que depongan las armas voluntariamente y no hayan cometido
crímenes capitales.
Destacó, con todo, que se trata de medidas
unilaterales del Gobierno ucraniano, que necesita, dijo, "un socio en
este esfuerzo".
Mencionó, en ese sentido, que por el momento no se han visto gestos similares de buena voluntad por parte del Gobierno ruso.
"Rusia debe, por supuesto, de respaldar el plan de paz en lugar de
seguir apoyando a los separatistas sobre el terreno", subrayó Psaki.
Poroshenko frenó con su anuncio la intención que tenía la Rada
Suprema (Parlamento) de Ucrania de votar hoy mismo una petición al jefe
del Estado para que declarara la ley marcial en Donetsk y Lugansk, las
dos regiones rebeldes declaradas independientes de Ucrania por sus
líderes insurgentes prorrusos.
La apuesta por dar una nueva
oportunidad a la paz llegó justo después de una conversación telefónica
entre Poroshenko y Putin, la primera que mantuvieron ambos mandatarios
sin mediación de los líderes occidentales, como había ocurrido durante
la conmemoración del desembarco en Normandía.
"Los presidentes
de Ucrania y Rusia hablaron sobre una serie de medidas prioritarias que
deben ser aplicadas para lograr un alto el fuego estable", declaró
sobre esa conversación el portavoz del jefe del Estado ucraniano,
Sviatoslav Tsegolko.
Poroshenko, que no precisó cuándo
ordenará a sus tropas cesar las acciones militares, indicó que el alto
el fuego será breve, un período durante el cual las formaciones armadas
ilegales deberán deponer las armas y abandonar el país si lo desean.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: