El Consejo de Seguridad de la ONU reclamó hoy
una investigación en profundidad de la muerte de varios periodistas en
Ucrania y expresó su preocupación por las informaciones sobre casos de
detención y acosos sufridos por informadores que están cubriendo la
crisis.
Los miembros del Consejo pactaron un comunicado de
prensa en el que trasladaron sus condolencias a los familiares de los
fallecidos después de que hoy dos periodistas rusos falleciesen en la
ciudad oriental de Lugansk.
En su declaración, el máximo
órgano de decisión de la ONU se refirió además a otros casos como el del
fotoperiodista italiano fallecido el pasado 24 de mayo junto a su
intérprete ruso.
"Los miembros del Consejo de Seguridad
alientan a una investigación en profundidad de todos los incidentes de
violencia con periodistas involucrados", señala el texto.
El
embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, leyó el comunicado ante los
periodistas en su calidad de presidente del Consejo durante este mes.
Churkin, sin embargo, lamentó que otros países no aceptasen un texto
más contundente y acusó a las autoridades ucranianas de perseguir a los
periodistas que trabajan en la parte oriental del país.
Por su
parte, el embajador ucraniano, Yuriy Sergeyev, señaló a los periodistas
que su Gobierno ha ordenado una investigación sobre las circunstancias
del suceso de hoy y ha traslado sus condolencias a las familias de los
fallecidos.
Según Sergeyev, las primeras informaciones apuntan
a que soldados ucranianos respondieron a un ataque de un grupo de
"terroristas", junto a los que se encontraban los periodistas que fueron
alcanzados por el fuego.
El embajador ucraniano señaló que
aún no está claro si los informadores rusos entraron en Ucrania de forma
legal, pero aseguró que trabajaban por su cuenta y riesgo pues no
portaban los identificativos ni los elementos de seguridad que requieren
las autoridades del país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: