Rusia cortará el suministro de gas a Ucrania a
las 06.00 GMT de hoy tras concluir sin éxito la última ronda de
negociación celebrada en Kiev entre el director del monopolio gasístico
ruso, Alexéi Miller, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, y
el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger.
"Rusia
espera el pago de 1.950 millones de dólares antes de las 10.00 (hora de
Moscú, 06.00 GMT) del 16 de junio. En caso contrario, el suministro de
gas a Ucrania pasará al régimen de pago por adelantado", que en la
práctica significa el corte inmediato, dijo al término de la reunión el
portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriyánov.
Por su lado, el jefe
de la gasística ucraniana Naftogaz, Andréi Kóbolev, manifestó una tibia
esperanza de que Moscú termine por aceptar la última propuesta de
consenso ofrecida a las partes por el comisario europeo, que establece
el precio del gas ruso para Ucrania en 326 dólares por mil metros
cúbicos.
La disputa que amenaza con afectar el suministro de
gas a Europa se centra en dos aspectos: Rusia exige a Ucrania que pague
una deuda acumulada que supera ya los 4.000 millones de dólares,
mientras que Kiev se niega a abonar las facturas si Moscú no le rebaja
el precio del gas muy por debajo de la media que pagan otros países
europeos.
Moscú reclama el pago de 1.950 millones de dólares
antes hoy y otros 1.850 millones antes del 26 de junio, y ofrece a Kiev
una rebaja de 100 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, que
dejaría el precio actual en 385 dólares.
Ucrania, sin embargo,
rechaza la oferta por considerar que se trata de un precio demasiado
elevado e insiste en pagar 268,5 dólares por mil metros cúbicos del
hidrocarburo, aunque en la reunión de hoy ha aceptado un precio
intermedio de 326 dólares mientras la disputa se dirime en el Arbitraje
de Estocolmo.
El precio de 268,5 dólares por mil metros
cúbicos fue concedido a Kiev por Moscú en diciembre pasado, en una
reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su entonces homólogo
ucraniano, Víktor Yanukóvich, poco después de que éste último rechazara
firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
La
tarifa duró apenas dos meses porque tras el derrocamiento de Yanukóvich
en febrero de este año Rusia eliminó todos los descuentos por el gas a
Ucrania y dejó el precio en los 485 dólares actuales.
La UE,
que importa de Rusia la mayor parte del gas que consume (39 %) y que en
su mayoría le llega a través de Ucrania, teme verse afectada ante la
posibilidad de que Kiev retire de los gasoductos que pasan por su
territorio combustible destinado a clientes europeos, como ya hizo en
invierno de 2009, cuando Rusia le cortó el suministro por impago.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: