El consorcio gasístico ruso Gazprom declaró
hoy que bombea gas a Europa a través del sistema de gasoductos
ucranianos en los volúmenes contratados y que espera que el combustible
llegue hasta los consumidores europeos.
Gazprom hizo esta
declaración después de anunciar que a partir de hoy Ucrania debe pagar
el gas ruso por adelantado, lo que supone el corte de los suministros al
vecino país.
El consorcio ruso recalcó que la gasística
ucraniana Naftogaz Ukrainy "tiene la obligación de garantizar el
tránsito (del combustible) a terceros países", tal y como lo estipulan
los contratos vigentes.
Al mismo tiempo, Gazprom indicó que la
Comisión Europea fue informada oportunamente de "posibles problemas" en
el tránsito del gas en caso de que Ucrania comienza a utilizar el
combustible destinado a los consumidores europeos.
Según el
consorcio, "se han hecho y harán todos los esfuerzos posibles" para
impedir problemas en el tránsito del gas ruso hacia Europa.
La
Unión Europea, que importa de Rusia la mayor parte del gas que consume
(39 %) y que en su mayoría le llega a través de territorio ucraniano,
teme verse afectada por la posibilidad de que Ucrania se apropie del gas
destinado a clientes europeos, como ya hizo en invierno de 2009, cuando
Gazprom le cortó el suministro por impago.
Gazprom anunció
también que se ha dirigido al Tribunal de Arbitraje de Estocolmo para
reclamar el pago de 4.500 millones de dólares que Ucrania adeuda por
suministros de gas, de conformidad con el contrato firmado en 2009 y
vigente hasta 2019.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: