La evolución de los mercados de los próximos
días se verá marcada por la reunión "in extremis" que mantienen este fin
de semana las autoridades europeas, Ucrania y Rusia para evitar que el
lunes se cierre la conexión de gas entre Rusia y Ucrania.
En
España, representantes del mundo económico analizarán durante toda la
semana la Europa que quedará tras la crisis en un encuentro organizado
por la Asociación de Periodistas Económicos que inaugurará el Presidente
de la comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
El lunes se conocerán los precios de los servicios del primer trimestre de 2014 y los precios del suelo.
El conflicto del sector del taxi con las empresas digitales que
facilitan la compartición de vehículos particulares se verá en el Comité
Nacional de Transporte por Carretera.
En Luxemburgo se
conocerá la inflación de la UE y de la Eurozona de mayo y los ministros
de agricultura se reunirán para adoptar medidas para facilitar "un
aterrizaje suave" al fin de las cuotas lácteas en 2005.
En
Washington, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional
presentará el informe de la revisión anual de la economía de EEUU.
El martes se publicará la estadística de efectos de comercio
impagados de abril y los costes laborales del primer trimestre, así como
la coyuntura de las aerolíneas de bajo coste. Además, el Tesoro Público
celebrará subasta de deuda y el gobernador del Banco de España, Luis
María Linde, presentará al Congreso el informe anual del organismo.
En Washington se celebrará durante el martes y el miércoles el Comité
de Mercado Abierto de la Reserva Federal que rige la política de EEUU.
El miércoles, el INE publicará las cifras de negocio y pedidos de la
industria y los indicadores de actividad del sector servicios; y el
Banco de España actualizará los datos de morosidad de la banca y
celebrará subasta de bonos y obligaciones.
El conglomerado aéreo IAG celebrará su junta de accionistas.
En Europa, Alemania emite deuda a 10 años y en Luxemburgo se publican los datos de la producción de la construcción.
H&M publicará sus resultados en Estocolmo y FEDEX en Nueva York.
El jueves baja la actividad en varias comunidades, entre ellas la de
Madrid, debido a la festividad del Corpus Christi aunque se mantienen
las bolsas.
La OCDE publicará en París las últimas cifras
sobre los costes laborales en el conjunto de sus países miembros y se
reúnen en Luxemburgo los ministros del Eurogrupo.
La multinacional informática Oracle publicará los resultados de su cuarto trimestre fiscal en Nueva York.
El viernes 20 de junio se reúne el consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y la eurozona.
También el miércoles el Banco de Portugal divulga los indicadores de
coyuntura y Reino Unido da los datos del endeudamiento de su sector
público.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: