La OTAN difundió hoy unas imágenes por
satélite que sugieren un movimiento de tanques rusos sin marcas ni
distinciones en territorio del este de Ucrania desde la frontera con
Rusia y que, en su opinión, cuestionan que Moscú esté intentando rebajar
la tensión.
"Estas imágenes plantean cuestiones
significativas sobre el papel de Rusia a la hora de facilitar la
inestabilidad en el este de Ucrania y su implicación en el movimiento de
equipos militares desde el territorio ruso en Ucrania", destacó en un
comunicado un alto cargo militar de la Alianza.
Indicó que las
autoridades rusas se han venido comportando de manera "confusa" y
"evasiva" en lo que concierne a su papel tanto en la península ucraniana
de Crimea, anexionada por Moscú, como en el este de Ucrania.
"Es importante sacar a la luz hechos relevantes en un esfuerzo por
garantizar que Rusia siga siendo responsable públicamente de sus
acciones", enfatizó.
Por ese motivo, la OTAN publicó hoy un
mapa de la zona y varias fotografías de las cuales algunas pertenecen a
la empresa DigitalGlobe, mientras que otras son de "código abierto".
Una de las imágenes proporcionadas, según la OTAN, está fechada el 30
de mayo y muestra que una unidad rusa fue desplegada en las
proximidades de la ciudad de Rostov-na-Donu, cerca de la frontera con
Ucrania, aunque en la fotografía no se aprecia la presencia de tanques.
En otra imagen del 6 de junio, la Alianza destaca que aparece una
unidad rusa replegándose, lo que podría formar parte de la retirada
anunciada por Moscú de sus efectivos de esa área fronteriza.
"En el contexto de esa retirada general, se ve que llegaron otros ocho tanques", señaló la organización.
En una imagen del 11 de junio la OTAN muestra que hay otros diez
tanques en la zona, tres de los cuales están aparcados, cuatro se
encuentran en el área de entrenamiento y tres están en camiones de
transporte de equipos pesados, que normalmente se utilizan para mover
este tipo de blindados.
"Probablemente indica un inminente movimiento por carretera", señalaron las fuentes militares.
La OTAN recordó que el 12 de junio las autoridades ucranianas
informaron de que tres tanques y varios vehículos blindados atravesaron
la frontera en el paso de Dovzhanskyy, bajo el control que grupos
separatistas prorrusos.
Señaló que, más tarde, se avistaron
estos tanques en las localidades de Snizhne y Makiivka, cerca de
Donetsk, según demuestran otras imágenes ofrecidas.
"Los
tanques no llevan marcas o pintura de camuflaje como otros utilizados
por el Ejército ucraniano", indicaron las fuentes militares aliadas.
Precisaron que de hecho "no llevan ninguna marca en absoluto", lo que
"recuerda a las tácticas empleadas por efectivos rusos que estuvieron
implicados en la desestabilización de Crimea".
"Si las últimas
informaciones se confirman, esto marcaría una grave escalada de la
crisis en el este de Ucrania en violación con los compromisos de Rusia
en Ginebra", declararon.
El secretario general de la OTAN,
Anders Fogh Rasmussen, expresó el viernes su "preocupación" y volvió a
urgir a Rusia a completar la retirada de sus tropas de la frontera con
Ucrania, detener el flujo de armas y mercenarios a través de la frontera
y ejercer su influencia entre los separatistas armados para que
depongan las armas y renuncien a la violencia.
Rasmussen instó
a Rusia a cumplir sus compromisos de la conferencia de Ginebra de
abril, en la que se intentó buscar una solución pacífica a la crisis
ucraniana, y le pidió que coopere con el Gobierno de Kiev en la
implementación de sus planes para promover la paz, la unidad del país y
las reformas necesarias.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: