Kerry pide a Lavrov que Rusia cese apoyo a separatistas prorrusos en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió hoy a su homólogo ruso, Sergey Lavrov, que Moscú muestre su "claro" compromiso con la paz en Ucrania y haga cesar el flujo de armas y el apoyo a los separatistas prorrusos.

Kerry llamó al ministro de Exteriores ruso para expresarle su "fuerte preocupación" por el aumento de la violencia en los últimos días, el traslado de armas pesadas y combatientes a través de la frontera con Ucrania, dijo una fuente del Departamento de Estado.

La llamada se produjo después de que al menos 54 soldados ucranianos murieran este sábado a manos de los rebeldes prorrusos, 49 de ellos al ser derribado un avión militar, en la jornada más negra para las fuerzas gubernamentales desde el inicio hace dos meses de la operación antiterrorista en el sureste de Ucrania.

Kerry instó a Lavrov a que Rusia muestre su "claro compromiso con la distensión y la paz y ponga fin al flujo de armas y el apoyo a los separatistas, y trabaje activamente con Ucrania por un alto el fuego, la amnistía y el diálogo político", indicó la fuente.

Asimismo, pidió un acuerdo "justo" y "equitativo" sobre la disputa entre ambos países sobre el abastecimiento y precio del gas, ante la amenaza de Moscú de cerrar el suministro por el impago de atrasos de Kiev, mientras negocian a contrarreloj con la Unión Europea como intermediaria.

El secretario de Estado también habló con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, para expresarle sus condolencias por los fallecidos en el avión derribado al tiempo que reiteró el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en la defensa de su frontera y el plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.

Kerry subrayó el compromiso de Estados Unidos y del G-7 de "aumentar el costo" que tendrá para Rusia el no acabar con el flujo de armas a través de la frontera y romper con los separatistas.

Lea más: Yatseniuk ordena prepararse para cierre del suministro del gas ruso el lunes>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies