El comisario europeo de Energía, Günther
Oettinger, dijo hoy que espera continuar mañana las negociaciones con
Rusia y Ucrania para solucionar la disputa que mantienen por el
suministro de gas ruso a Kiev, que amenaza la llegada de combustible a
la Unión Europea (UE).
"Mi esperanza es que puedan continuar
mañana (las negociaciones) en otro encuentro trilateral", señaló
Oettinger a su llegada al Consejo de ministros de Energía que se celebra
hoy en Luxemburgo.
El comisario explicó que la reunión podría
tener lugar en Bruselas, Berlín o Moscú y dijo estar abierto a que se
celebren en cualquier ciudad y que estará "allí donde se pueda
negociar".
"Estoy esperando una llamada de Kiev o Moscú en las próximas tres o cuatro horas", continuó.
Oettigner explicó que ambas partes acordaron este jueves que
consultarían con sus gobiernos, y que sobre esta base continuarían los
contactos el sábado entre los ministros responsables de Energía, los
directivos de las gasísticas rusa Gazprom y ucraniana Naftogaz, y las
dos delegaciones, para aprovechar el tiempo hasta el lunes, que es la
fecha marcada por Moscú para el pago de la deuda.
Asimismo
declaró que es "optimista" y que espera que Rusia y Ucrania hagan todo
lo posible "para evitar una interrupción y para evitar cualquier cambio
fundamental".
Este nuevo encuentro se produciría después de
que el pasado miércoles ambas partes no lograsen llegar a un acuerdo
sobre el precio del gas y el calendario para el pago de la deuda por las
exportaciones de este hidrocarburo ruso a Ucrania.
Rusia
propuso una formula que incluía una rebaja de 100 dólares por cada mil
metros cúbicos de gas que dejaría el precio actual en 385 dólares.
Ucrania, sin embargo, rechazó la oferta por considerar que se trata
de un precio demasiado elevado y que además tiene un carácter político
porque depende de una decisión del Gobierno y, por tanto, no ofrece la
estabilidad necesaria ya que podría ser cancelada cuando Moscú quisiese.
El ministro ruso de Energía, Aleksandr Novak, insistió este miércoles
en que Kiev debe saldar su deuda por el suministro de gas ruso
correspondiente a los meses de diciembre y noviembre del año pasado
antes del próximo 16 de junio.
Advirtió de que si este pago no se satisface no se podrá pasar a una nueva fase de las negociaciones.
Si el pago llega para esa fecha, Rusia espera que Ucrania satisfaga a
continuación la factura del gas ruso recibido en abril y mayo de este
año antes del 26 de junio.
Rusia reclama a Ucrania 1.451
millones de dólares por noviembre y diciembre de 2013 y 500 millones de
dólares por abril y mayo de este año.
Ucrania quiere que se le
aplique un precio de 268,5 dólares por mil metros cúbicos del
hidrocarburo, que es el precio que Rusia aplicaba hasta diciembre del
año pasado y que Moscú elevó hasta los 485 dólares tras la caída del
gobierno de Víktor Yanukóvich y el acercamiento del país a la UE.
La UE, que aconseja un precio a medio camino entre esos dos extremos,
está especialmente interesada en que se resuelva este conflicto porque
importa la mayor parte de gas que consume de Rusia (39 %) y en su
mayoría esa cantidad llega a territorio comunitario a través de Ucrania.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana