El secretario general de la Organización para
la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE), Lamberto Zannier, pidió
hoy el cese de los combates en el este de Ucrania al visitar a los
refugiados de ese país desplazados en Rusia.
"Sé lo que ocurre
en (las regiones ucranianas de) Donetsk y Lugansk. Es una locura que
hay que detener. La mejor de las variantes es cesar las acciones
militares, entablar negociaciones y celebrar elecciones", dijo Zannier a
los medios locales.
Zannier visitó a los civiles ucranianos
que cruzaron la frontera para huir de las zonas de combate en el este de
su país y han sido acogidos en los edificios habilitados en la región
rusa de Rostov (sur).
"Ha surgido una oportunidad de cambiar
la situación para mejor. En estos momentos ha comenzado un proceso
político (...) y podemos pasar a la fase de las negociaciones. Hay que
renunciar a las acciones militares en las calles", subrayó.
El
diplomático llamó a los insurgentes prorrusos a deponer las armas e
iniciar un diálogo con las autoridades de Kiev, y ofreció la mediación
de la OSCE en ambos procesos.
"Instamos a deponer las armas y
comenzar unas negociaciones de paz donde se hablará, principalmente, de
descentralización y elecciones municipales. Quiero acabar con la
agresividad y la crueldad, y haré todo lo posible para frenar el
conflicto, pero para ello ambas partes deben deponer las armas",
insistió.
Zannier propuso una mesa redonda en la que tomarían
parte las autoridades ucranianas y los insurgentes con la mediación de
los dos primeros presidentes de la historia de Ucrania, Leonid Kravchuk y
Leonid Kuchma.
Además, aseguró que está al tanto de la
situación en las regiones rebeldes del este de Ucrania gracias a los
informes que recibe de los observadores de la organización que, según
aseguró, permanecerán sobre el terreno pese a los combates.
En
cuanto a la solución del problema de los refugiados desplazados dentro
de Ucrania y también en Polonia y Rusia, propuso la implicación de la
ONU.
También aludió a los planes del nuevo presidente de
Ucrania, Petró Poroshenko, momento en el que Zannier fue interrumpido
por las quejas de los refugiados, que denuncian que sus casas han sido
destruidas por las fuerzas gubernamentales.
"No necesitamos
Europa", gritaron algunos, en alusión al acercamiento a la Unión Europea
para la firma de un Acuerdo de Asociación.
Además, Zannier
exigió la inmediata liberación de todos los observadores de la misión de
la OSCE retenidos por los insurgentes prorrusos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: