Las negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre
el suministro de gas se enconaron hoy después de que Kiev rechazase un
descuento de 100 dólares por cada mil metros cúbicos del gas ruso
propuesto por Moscú.
"No podemos aceptar este mecanismo de
fijación del precio", resumió el ministro ucraniano de Energía, Yuri
Prodan, tras la sexta reunión que ambos países mantienen, con mediación
de la Comisión Europea (CE), desde que se desató la disputa comercial
por el gas el pasado abril.
Ucrania rechaza el mecanismo
propuesto, que dejaría el precio del gas en 385 dólares por cada mil
metros cúbicos, porque considera que ese precio aún es demasiado alto y
que al depender la decisión del Gobierno de Moscú no ofrece un marco lo
suficientemente estable.
Prodan recalcó que "todo depende de
Rusia", a la que acusa de no haber modificado en nada su posición
inicial y de insistir en un mecanismo no aceptable.
El
ministro de Energía ruso, Aleksandr Novak, por su parte, insistió en que
Kiev debe saldar su deuda por el suministro de gas ruso correspondiente
a los meses de diciembre y noviembre del año pasado antes del próximo
lunes 16 de junio.
Advirtió de que si este pago no se satisface no se podrá pasar a una nueva fase de las negociaciones.
Si el pago llega para esa fecha, Rusia espera que Ucrania satisfaga a
continuación la factura del gas ruso recibido en abril y mayo de este
año antes del 26 de junio.
Rusia reclama a Ucrania 1.451
millones de dólares por noviembre y diciembre de 2013 y 500 millones de
dólares por abril y mayo de este año.
"Tenemos un paquete de
propuestas que tienen en cuenta los intereses de todo el mundo, creemos
que es suficiente para lograr un acuerdo y seguir suministrando gas a
Ucrania", recalcó Novak.
El titular ruso dijo que Moscú ha
hecho un esfuerzo por seguir enviando gas a Ucrania y a la Unión Europea
(UE), pese a la disputa y pese a que Kiev no ha pagado las
exportaciones de gas, pero subrayó que las consultas de los últimos días
tienen que cerrarse.
"El precio de 385 dólares por cada mil
metros cúbicos de gas nos parece que está muy en línea con los precios
de mercado", afirmó Novak, al tiempo que recordó que Kiev tiene hasta el
próximo lunes para "adoptar una posición sobre nuestra propuesta".
Teniendo en cuenta que los bancos cierran el fin de semana, Kiev
debería realizar el pago que le reclama Moscú antes del viernes, pero el
comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, aclaró que "el fin de
semana también es laborable dada la urgencia de la situación".
El comisario europeo se mostró más optimista que los ministros
ucraniano y ruso sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo que
solucione la situación y acabe con la amenaza de una interrupción del
suministro de gas ruso, que podría afectar al bloque comunitario.
"No creo que se pueda decir que se hayan rechazado las propuestas,
creo que aún se seguirán negociando de aquí al lunes", sostuvo.
Oettinger aseguró que los contactos proseguirán por teléfono y que espera avances en las próximas 48 horas.
En cuanto a la propuesta de Rusia, sí consideró que debería ser
valorada por Kiev y dijo que la CE hará "todo lo posible para ser justa,
moderada e imparcial, para lograr una solución antes del lunes".
Ucrania quiere que se le aplique un precio de 268,5 dólares por mil
metros cúbicos del hidrocarburo, que es el precio que Rusia aplicaba
hasta diciembre del año pasado y que Moscú elevó hasta los 485 dólares
tras la caída del Gobierno de Víktor Yanukóvich y el acercamiento del
país a la UE.
La UE, que aconseja un precio a medio camino
entre esos dos extremos, está especialmente interesada en que se
resuelva este conflicto porque importa la mayor parte de gas que consume
de Rusia (39 %) y en su mayoría esa cantidad llega a territorio
comunitario a través de Ucrania.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: