Dos autores del asesinato en 2006 de la
periodista rusa Anna Politkóvskaya, una de las más críticas con el
Kremlin, han sido condenados a cadena perpetua, informaron hoy los
medios rusos.
El chechén Rustám Majmúdov, autor material del
asesinato, y su tío, Lom-Ali Gaitukáev, quien habría ideado el crimen,
pasarán el resto de su vida en una prisión de alta seguridad tras ser
declarados culpables por el Tribunal Municipal de Moscú.
Ambos fueron catalogados en la resolución del juez como "extremadamente peligrosos para la sociedad".
Por su parte, los hermanos de Rustám Majmúdov, Ibraguim y Dzhabrail
Majmúdov, implicados en el asesinato, fueron condenados a 14 y 12 años
de prisión, respectivamente.
El expolicía Serguéi
Jadzhikurbánov, quien se habría encargado de coordinar el asesinato en
Moscú, pasará 20 años entre rejas.
En cuanto a la persona que encargó el asesinato, aún se desconoce su identidad, pero la Fiscalía continúa su búsqueda.
Tanto la familia de Politkóvskaya como la dirección de "Nóvaya
Gazeta", donde trabajó la periodista, han puesto en varias ocasiones en
duda que los acusados sean los únicos organizadores del asesinato y han
criticado la falta de transparencia de la investigación oficial.
En su momento, el Fiscal General de Rusia, Yuri Chaika, aseguró que
esclarecer el asesinato de Politkóvskaya era "una cuestión de honor".
En 2009 un jurado popular absolvió por unanimidad a los hermanos
chechenes Ibraguim y Dzhabrail Majmúdov y al oficial del Ministerio del
Interior Jadzhikurbánov de cualquier implicación en el asesinato.
Otro policía, Dmitri Pavliuchenkov, ya fue condenado a 11 años de
cárcel como organizador del asesinato de la reportera, que trabajaba
desde 1999 para "Nóvaya Gazeta".
Al parecer, cuando estaba en
servicio activo, Pavliuchenkov ordenó a sus subordinados vigilar a la
periodista para establecer sus patrones diarios de movimientos.
El asesinato de Politkóvskaya, que nació en Nueva York en 1958, fue
perpetrado cuando la periodista preparaba un artículo sobre las torturas
sistemáticas en Chechenia, que fue publicado por sus compañeros cinco
días después de su muerte.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: