Las autoridades rusas liberaron hoy el barco
"Arctic Sunrise" de la organización Greenpeace que fue apresado en
septiembre pasado tras una protesta de ese grupo ecologista por la
prospección petrolífera en el Ártico.
"Esta mañana, el Comité
de Investigación ruso (IC, en sus siglas en inglés) ha informado de
forma inesperada a Greenpeace Internacional que anula el embargo del
barco Arctic Sunrise, que llevaba retenido en el puerto de Murmansk
desde septiembre de 2013, cuando fue utilizado para realizar una
protesta pacífica contra las prospecciones petrolíferas de Gazprom en el
Ártico", señaló Greenpeace en un comunicado.
"Todos estamos
muy felices, no lo esperábamos, aunque tenía que haber pasado antes, ya
que no había razones para arrestar el barco y mantenerlo retenido
durante 9 meses", dijo a Efe la portavoz de la oficina de la ONG en
Moscú, María Favórskaya.
Agregó que de momento se ignora el
estado técnico del rompehielos, que "tiene un aspecto muy malo", por lo
que la próxima semana llegará a la ciudad portuaria de Múrmansk, donde
se encuentra, un equipo de ingenieros para realizar una inspección del
barco.
Según Greenpeace, sus abogados firmaron hoy un acta de
recepción del rompehielos, apuntando en el documento, sin embargo, que
no se ha realizado una inspección del estado técnico de la nave.
Con todo, el Comité de Investigación anunció que amplía su
investigación sobre la protesta en la plataforma Prirazlómnaya del
monopolio gasístico ruso Gazprom por dos meses más, hasta el 24 de
julio.
El pasado 18 de septiembre 28 activistas de Greenpeace,
un cámara y un fotógrafo independientes fueron detenidos por los
guardacostas rusos, después de que abordaran el barco de la organización
ecologista.
En un principio, los activistas fueron acusados
de piratería, delito punible con hasta 15 años de prisión, pero los
cargos se rebajaron después a vandalismo, castigado con una pena máxima
de 7 años de prisión.
Desde Múrmansk, fueron trasladados a San
Petersburgo para cumplir prisión preventiva, después fueron puestos en
libertad bajo fianza en noviembre y finalmente amnistiados por el
Parlamento ruso en diciembre y liberados.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: