La canciller alemana, Angela Merkel, instó
hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, a asumir la "gran
responsabilidad" que tiene su país para avanzar hacia la estabilización
de Ucrania y, en especial, de las regiones del este en las que luchan
los separatistas prorrusos.
La crisis de Ucrania centró la
reunión que mantuvieron hoy en Deauville (Francia) Merkel y Putin, que
asisten en Normandía a los actos de conmemoración del 70 aniversario del
desembarco aliado en la II Guerra Mundial.
Según informó en
rueda de prensa en Berlín la portavoz del Gobierno alemán Christiane
Wirtz, el encuentro se prolongó durante una hora.
Merkel
recordó a Putin que, tras la celebración de elecciones presidenciales en
Ucrania con el aval internacional, los esfuerzos deben concentrarse en
la estabilización del país.
En este contexto, instó al presidente ruso a asumir "la gran responsabilidad" de Moscú para dar pasos en esa dirección.
El próximo martes el ministro alemán de Asuntos Exteriores,
Frank-Walter Steinmeier, viajará a San Petersburgo para mantener un
encuentro con su colega ruso, Serguéi Lavrov, y con el jefe de la
diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski.
Según explicó un
portavoz del Ministerio alemán de Exteriores, se trata de una cita que
los tres ministros celebran anualmente y que en esta edición tendrá
inevitablemente como eje la situación en Ucrania.
El Gobierno
alemán ratifica así su apuesta por el diálogo con Rusia y por mantener
abiertos los canales diplomáticos con Moscú para intentar encontrar una
solución política al conflicto, añadió el portavoz.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: