El presidente de Francia, François Hollande,
recibe hoy a la reina Isabel II de Inglaterra y a sus homólogos de EE.
UU., Barack Obama, y de Rusia, Vladímir Putin, la víspera de las
conmemoraciones en Normandía del aniversario del desembarco aliado y con
la crisis ucraniana como telón de fondo.
Para Isabel II, la
primera en reunirse con Hollande, se trata de su quinta visita de
Estado, en la que será recibida con honores militares, mantendrá un
encuentro bilateral con el presidente en el Elíseo y, entre los actos
destacados de sus tres días de duración, acudirá mañana en Normandía a
los festejos.
Las entrevistas con Obama y Putin tendrán lugar
respectivamente a las 17.00 GMT y a las 19.00 GMT, el primero en un
restaurante parisino y el segundo de nuevo en la sede de la Presidencia,
sin previsiones de que ambos mandatarios se crucen.
La
organización de dos citas, tal y como analizan los medios franceses,
está motivada por la voluntad de evitar "todo incidente diplomático"
entre ambos.
"Hollande hace equilibrismos entre Putin y
Obama", titula hoy el diario "Le Figaro", que adelanta que el presidente
ruso sí se reunirá mañana tanto con la canciller alemana, Angela
Merkel, como con el primer ministro británico, David Cameron.
Entre la veintena de jefes de Estado y de Gobierno invitados mañana al
70 aniversario de la operación militar que desencadenó la victoria
aliada en la Segunda Guerra Mundial estará además el presidente electo
ucraniano, Petró Poroshenko.
Hollande indicó ayer en Bruselas
que era consciente del simbolismo de su presencia y de la de Putin tras
la tensión desencadenada con la anexión de Crimea por parte de Rusia.
"Es importante utilizar estos encuentros, en el mejor sentido del
término, en los que está el presidente electo (ucraniano), para
facilitar el diálogo y meter la presión indispensable para que cada uno
pueda hacer su contribución a la paz", indicó ante la prensa.
Por su parte, Putin, en una entrevista a la cadena "TF1" y a la emisora
"Europe 1", afirmó ayer que no pensaba "evitar a nadie": "Hollande fue
muy amable al invitarme como representante de Rusia (...). Con mucho
gusto acepté esa invitación. Allí habrá otras personas. No voy a rehuir a
nadie y, sin duda, hablaré con todos".
El encuentro entre
todos los jefes de Estado y de Gobierno en Ouistreham, donde tuvo lugar
una de las primeras batallas del Día-D, se celebrará mañana a las 12.15
GMT, si bien la jornada se iniciará a las 07.00 en Caen, con una
ceremonia nacional francesa en homenaje a las víctimas civiles.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: