La canciller alemana, Angela Merkel, insistió
hoy, ante la cumbre del G7, en que la vía del diálogo con Rusia sigue
abierta y que la adopción de nuevas sanciones ante el conflicto
ucraniano no es "lo deseable".
En una declaración ante el
Parlamento federal previa a la reunión que arrancará esta noche en
Bruselas, Merkel señaló que esta cita del Grupo de los Siete "no será
una más" en la historia de esas cumbres, ya que sigue a la suspensión
"inevitable" de Rusia como miembro del G8, tras la anexión de Crimea por
ese país.
"Ucrania es un estado soberano, cuya integridad
territorial fue vulnerada por Rusia", recordó la canciller, para
insistir en que con ello Moscú "violó" el derecho internacional.
Merkel apeló al presidente ruso, Vladímir Putin, a "dejar la vía de la confrontación" y regresar a la de la "cooperación".
En este contexto, calificó de "no deseable" la imposición de nuevas
sanciones a Moscú, aunque dejando claro que, de ser necesario, se
adoptarían esas medidas.
"Putin debe hacer valer su influencia
sobre las fuerzas prorrusas" para que éstas cesen sus agresiones en el
este de Ucrania, donde la situación sigue siendo, en palabras de Merkel,
dramática.
La canciller hizo esta declaración ante el pleno
del Bundestag (Parlamento federal) horas antes de partir hacia Bruselas
para sumarse a la cumbre del G7, a lo que seguirá previsiblemente un
encuentro con Putin el viernes, en el aniversario del desembarco aliado
en Normandía.
Fuentes gubernamentales alemanas avanzaron ayer
que no se espera la adopción de nuevas sanciones contra Rusia en la
cumbre de Bruselas, pese a reconocer que Moscú "no ha hecho lo que podía
hacer" para ayudar a su vecino.
Según estas fuentes, el propósito de Merkel al reunirse con Putin es seguir buscando una solución política al conflicto.
El encuentro entre la canciller y el presidente ruso se acordó
durante una conversación telefónica mantenida entre ambos líderes el
martes, en la que la situación de Ucrania fue el tema principal.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: