Los líderes del G7, los países más ricos e
industrializados del mundo, celebran hoy y mañana una cumbre en Bruselas
centrada en la situación de Ucrania y las relaciones con Rusia, y en la
que también tratarán sobre la economía y el comercio internacionales,
la seguridad energética y el cambio climático.
La cumbre del
G7, que por primera vez se celebra en Bruselas, comenzará a partir de
las 18.00 GMT del miércoles y proseguirá el jueves, en que los Jefes de
Estado y de Gobierno de esos países abordarán otros asuntos
internacionales.
El Grupo de los Siete (G7) está integrado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón.
La Unión Europea (UE), representada por Van Rompuy y el presidente de
la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, actúan como anfitriones
de una cumbre a la que asisten los presidentes de Estados Unidos,
Barack Obama, y de Francia, François Hollande, así como la canciller de
Alemania y los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Canadá y
Japón.
"Ucrania es la prioridad de la agenda", dijo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Los líderes del G7 analizarán esta noche la situación tras las
elecciones presidenciales en Ucrania, la violencia que sigue en la zona
oriental y la retirada de las tropas rusas de esas fronteras, explicaron
fuentes diplomáticas.
Sobre la posibilidad de intensificar
las sanciones que ya impusieron a Rusia por esa anexión ilegal de Crimea
y que forman parte de los instrumentos políticos del G7, subrayaron que
"solo se dará un paso más si la situación lo exige".
"La
prioridad por ahora es continuar con los esfuerzos políticos y
diplomáticos" respecto a la crisis ruso-ucraniana, agregaron las fuentes
en relación a cómo evoluciona la situación tras la celebración de
presidenciales en Ucrania y la aceptación de sus resultados por parte de
Moscú, así como por el comienzo de la retirada de las tropas rusas
desplegadas en la frontera oriental ucraniana para presionar a Kiev.
La jornada del jueves, que se cerrará con una conferencia de prensa,
se dedicará a analizar la economía y el comercio internacionales,
"dentro de las perspectivas más positivas que hay de crecimiento
económico y de lucha contra el desempleo que sigue en niveles muy
altos".
Igualmente está previsto que los líderes debatan sobre
la situación de seguridad y de dependencia energética de algunos países
occidentales respecto a las importaciones de gas y otros combustibles
de Rusia, así como las medidas a tomar en la lucha contra el cambio
climático.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: