El presidente de EEUU, Barack Obama, llegó
hoy a Varsovia, donde se sumará a los actos organizados para conmemorar
el 25 aniversario de las primeras elecciones libres de Polonia tras la
etapa comunista, en un ambiente marcado por la crisis en la vecina
Ucrania y las tensiones con Rusia.
El avión aterrizó a las
09.43 hora local en el aeropuerto de Okecie de la capital polaca, donde
Obama será recibido por el jefe del Estado polaco, Bronislaw Komorowski.
Ambos mandatarios aprovecharán su presencia en las instalaciones para
mantener un breve encuentro con pilotos estadounidenses que forman
parte del contingente de 150 soldados que EEUU envió a Polonia hace unas
semanas, coincidiendo con la crisis ucraniana.
Polonia
demandó entonces mayor presencia de la OTAN en su territorio ante el
temor a maniobras rusas en la región, y algunas voces del Gobierno
polaco llegaron a solicitar el estacionamiento de hasta 10.000
uniformados.
La crisis en Ucrania y las tensiones con Rusia
centrarán la agenda de Barack Obama en las reuniones que mantendrá en
Varsovia con las autoridades polacas y con otros líderes de la región,
presentes en la capital polaca para asistir a la entrega de los premios a
la Solidaridad y los actos de conmemoración de los 25 años de las
primeras elecciones democráticas.
Obama llega acompañado de su
secretario de Estado, John Kerry, quien se reunirá esta mañana con el
ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, y posteriormente
representará a Estados Unidos en la gala de los premios Solidaridad, en
la que será galardonado el exdisidente soviético y líder del Movimiento
Nacional Tártaro de Crimea, Mustafá Djemilev.
Mañana el
presidente estadounidense se reunirá con el presidente electo de
Ucrania, Petro Poroshenko, y después asistirá a los fastos organizados
para conmemorar los 25 años de los primeros comicios parcialmente libres
celebrados en Polonia, elecciones que marcaron el camino hacia la
democracia y el fin del régimen comunista.
La siguiente escala
en la gira de Obama será Bruselas, que acogerá una cumbre de líderes
del Grupo de los Siete (G7) en sustitución del G8 que iba a celebrarse
en Sochi (Rusia).
El último destino de esta mini gira europea
será Normandía, donde el 6 de junio asistirá a la conmemoración del 70
aniversario del desembarco aliado durante la II Guerra Mundial.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: