El presidente de EE.UU., Barack Obama,
advirtió hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, de que está dispuesto a
aplicar más sanciones contra Rusia si Moscú sigue fomentando la
"desestabilización" de Ucrania, lo que tendrá un notable "coste
económico".
En la rueda de prensa que siguió a su reunión en
Varsovia con el presidente de Polonia, Bronislaw Komorowski, Obama
indicó que Rusia debe contribuir a "calmar la situación" en las regiones
del este de Ucrania donde operan los insurgentes.
Entre las
cuestiones que Moscú puede llevar a cabo, Obama apuntó que Rusia debe
vigilar su frontera con Ucrania para evitar el paso de mercenarios y
armas para los "separatistas", reconocer las recientes elecciones
ucranianas y reunirse con el nuevo presidente electo, Petró Poroshenko.
El presidente de Estados Unidos reconoció "la importancia de mantener
unas buenas relaciones con Rusia", pero destacó que esto no se debe
hacer a costa de "sacrificar los principios" que su país defiende.
"La soberanía de Ucrania no se debe sacrificar" por mantener las
relaciones bilaterales con Moscú, afirmó Obama, que señaló que Rusia es
un importante actor a nivel global y regional.
A su juicio, la
integridad territorial, la soberanía y la libertad son pilares básicos,
y estas categorías han sido "amenazadas por las acciones de Rusia en
Crimea y ahora en el este de Ucrania".
Obama, que dijo
entender las "razones históricas" de Moscú para con Ucrania, aseguró que
"Rusia ha violado" las leyes internacionales al anexionarse la
península de Crimea y sostuvo que EE.UU. mantendrá las sanciones
impuestas por este motivo.
Si Moscú comienza a cooperar,
Occidente tratará de "intentar reconstruir la confianza" bilateral, pero
reconoció que esto "precisará un tiempo".
"Si Rusia cumple
las leyes internacionales, entonces habrá cooperación. Si Rusia no se
atiene a las leyes internacionales, entonces la OTAN será firme al
reafirmar sus principios", indicó.
Obama y Putin coincidirán
el viernes en los actos organizados para conmemorar el aniversario del
desembarco aliado en Normandía, pero no hay ninguna reunión prevista
entre ellos.
El presidente estadounidense confió en que los
mandatarios de Francia y del Reino Unido, François Hollande y David
Cameron, trasladen el mensaje aliado a Putin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana